logo
Histórico

Etiquetas circulares pueden mejorar el reciclado de polímeros

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Marcar la sostenibilidad en los envases es una estrategia que abarca todos los aspectos de la producción, incluido el del etiquetado. Las llamadas etiquetas circulares, opinan los expertos, podrían ayudar a mejorar el reciclado de polímeros
Aunque habitualmente los procesos de reciclaje y recuperación se concentran en los materiales del envase, muchos expertos consideran que cada vez es más útil desarrollar etiquetas que contribuyan a los procesos de economía circular
Jan Noordegraaf, de Synbra Technology, destaca que el papel (material que puede ser utilizado en etiquetas) en general crea un gran flujo de residuos que se está volviendo cada vez más difícil de eliminar, lo que genera altos costos en maquinaria y procesamiento. 
Otra desventaja del uso del papel es que se degrada durante los procesos de reciclaje mecánico, algo que tiende a volver al polímero de envases de color marrón, disminuyendo así el valor para el usuario. 
      Embed

Etiquetas circulares
El experto en bioenvases destaca que elegir el mejor material para generar la etiqueta de envases depende en gran medida del embalaje, de los métodos de recolección y de clasificación de los materiales. 
Las botellas de PET y plástico, generalmente, utilizan etiquetas de PE (polietileno) y PP (polipropileno), materiales que son fácilmente reciclables. Estos materiales en etiquetas, apunta Noordegraaf, son alternativas mucho más amigables con el ambiente que las etiquetas de papel. 
Las etiquetas de PE o PP son más fáciles de reciclar que las de papel, siempre y cuando no estén completamente pegadas al cuerpo de las botellas o envases, ya que esto aumenta la cantidad de soluciones que se adhieren al material de envasado, lo que vuelve complicado el proceso de reciclaje. 
En cualquier caso, el experto destaca que los diseños de reciclaje de etiquetas son un campo en desarrollo y sugiere no perder de vista algunos aspectos que vuelven a un producto verdaderamente reciclable:
  • Debe estar hecho con un plástico o material que pueda recolectarse para su reciclaje. 
  • El producto debe poder procesarse y recuperarse con procesos comerciales de reciclaje.
  • El resultado debe tener valor comercial.
Fuente: Bioplastic news. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido