2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Establecen ley para evitar desperdicio de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de Ciudad de México, firmó un decreto promulgatorio para evitar el desperdicio de alimentos y promover, orientar y regular la donación de los mismos para el consumo humano.
Con dicha Ley de Donación Altruista de Alimentos, Miguel Ángel Mancera busca generar una cultura de aprovechamiento y donación altruista de alimentos vía el esquema de corresponsabilidad donde los sectores públicos, sociales y privados puedan satisfacer las necesidades alimentarias de la población vulnerable.

El marco regulatorio, una de las primeras iniciativas impulsadas por el recién formado Frente Parlamentario contra el Hambre en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, impone sanciones para quienes tiren o destruyan alimentos aptos para el consumo humano.

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) formulará, coordinará y conducirá la política general relativa a la nueva legislación, que impulsa la creación y fortalecimiento de Bancos de Alimentos y otorgará estímulos a los donantes a través de la firma de convenios con el Gobierno de la Ciudad.

Mancera además anunció la implementación de un comedor central, en la Central de Abasto de la capital mexicana, en donde se prevé repartir diariamente mil 800 raciones diarias. “En la Central de Abasto tenemos un gran banco de alimentos. Ahí está demostrado cómo si se puede crear un banco de alimentos, cómo lo podemos operar y cómo desde ahí podemos también atender las necesidades de la Ciudad de México”, expuso Mancera.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, afirmó que es necesario romper la inercia de habitabilidad en las ciudades a través de potenciar la alimentación de quienes más lo necesitan. “Si no cambiamos esto, no podremos alcanzar el reto que tiene la Ciudad de que para 2030 ninguna persona tenga hambre en la capital”, subrayó.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria