25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Es posible tener maíz de alto rendimiento

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las nuevas semillas híbridas de Brevant™ Semillas, se han desarrollado para adaptarse a la calidad y ambientes del campo jalisciense, lo que permite asegurar la inversión del agricultor.
Con el interés de enriquecer la vida de los agricultores y consumidores, mejorando la productividad y rentabilidad en la producción de maíz protegiendo la planta durante sus etapas clave,  Corteva Agriscience  Corteva Agriscience  a través de su marca Brevant™ Semillas presentó las nuevas capacidades de producción de maíz en Jalisco y  la zona centro de México, con las nuevas semillas híbridas B3706 y B3732.

El híbrido B3732 destaca por presentar un alto potencial de rendimiento, con excelente profundidad de grano y estabilidad en ambientes donde las condiciones no siempre son favorables.

Por otro lado, el híbrido B3706 se enfoca en crear un cultivo adaptable y estable para riego y temporal a través de una excelente calidad de tallos y sanidad foliar. Estos son híbridos desarrollados para ayudar a los productores a mejorar su producción y enfrentar las condiciones adversas.

Entre las problemáticas más comunes en las distintas etapas de la plantación se encuentran: la presencia de malezas durante la preparación del terreno, antes de sembrar o bien durante el cultivo; la posible presencia de plagas en las etapas tempranas de desarrollo de la planta; o bien enfermedades foliares (como mancha de asfalto) postemergencia en la planta.

Brevant™ Semillas acompaña a los agricultores durante todo el ciclo agrícola, a través de una extensa red de asesores en campo con el respaldo de la tecnología de protección de cultivos y tratamiento de semillas de tal forma que puedan contar con una producción de maíz excelente.

Fuente: Corteva Agriscience


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles