12 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Es oportuna la impresión digital en cartón plegadizo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un 42% del total del mercado de cartón a nivel Latinoamérica está en Brasil y 30% más se encuentra en México.

HP, en compañía de AGC Digital, compartió en cóctel con sus socios de negocio que, la impresión digital en empaque de cartón plegadizo representa una oportunidad de gran crecimiento. Por lo que mereció el motivo de la primera reunión de trabajo del ciclo 2012. “Es un tema estratégico en un año clave para cartón plegadizo”, afirmó Ricardo Rodríguez, Label & Packaging Segment Manager HP Indigo.

Juan Carlos Armendaris, Country Manager de HP Indigo and Inkjet Press Solutions de México, contextualizó que 42% del total del mercado de cartón a nivel Latinoamérica está en Brasil y un 30% más se ubica en México. Indicó que el crecimiento de impresión digital en cartón plegadizo en empaques está liderado por los segmentos de pharma y salud, y dijo: “La evolución de la etiqueta está en la autenticidad y en la caja también”.

Rodríguez manifestó que la oferta de HP es “calidad off set, siete colores, 95% del pantonario, consistencia de color, reducción de inventario y desperdicios, pedidos sin un mínimo, alta velocidad, customización y desarrollo de negocios, no máquinas”, puesto que, comentó que un impresor quiere continuidad de producción y diferenciación frente a la competencia.

La tendencia podrá ser vista en cajas y mangas, blisters, etiquetas textiles y tags, así como en regalos y otro tipo de productos de alto valor.

La impresión digital en cartón plegadizo oferta customizar el justo a tiempo y eliminar la merma, competir y cambiar constantemente en el anaquel, pues se ahorran también costos en el almacenaje (innecesario porque el mundo del diseño cambia rápidamente), además de que los colores obtenidos son idénticos al original y se trabaja sobre pedido; estas fueron algunas conclusiones de los panelistas de las empresas Nattura, Promographics y Natural Health.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B