16 de Enero de 2025

logo
Histórico

Es México sexto reciclador de papel en el mundo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En reciclaje de papel, México es uno de los líderes mundiales. El País ocupa el sexto lugar, por arriba incluso de Reino Unido, España y Alemania.

Del total de la materia prima para producir papel mexicano, 88% es residuo de papel, madera y otras fibras nacionales e importadas.

Sólo 12% es fibra de madera virgen, según estadísticas de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel basadas en Pulp and Paper International.

En Reino Unido este reciclaje es del 77.1 por ciento; en España, 73 por ciento y, en Alemania, 72.4 por ciento. En el caso de Japón y Francia, el porcentaje de reciclaje ronda el 62 por ciento.

El comparativo sólo incluye 34 países con un consumo de papel mayor a 500 mil toneladas anuales. Pero el avance no se detiene ahí, el nivel de reciclado de fibra secundaria únicamente nacional también ha mejorado en los últimos años.

Las estadísticas refieren que por cada tonelada de papel que se consume en México se recolecta cerca de 57%, cuando en 2006 era 45 por ciento.

"Aún estamos lejos de lo ideal", asegura Wilfrido Rincón, titular de la Cámara del Papel.

Sin embargo, afirma que hoy ya se reciclan cerca de 5 millones de toneladas de papel, cuando hace 40 años la escala apenas llegaba a 350 mil. Esta tendencia de crecimiento impulsa a la vez el desempeño de centros de reciclaje, ya que se requiere que tengan mayor capacidad para cubrir la demanda de producción.

Todo esto con la promesa de que se usen fibras vírgenes en menor cantidad. Además, explica el empresario, se están desarrollando nuevas fuentes de suministro de fibras sustentables que no sean maderosas para crear celulosas desde cultivos como el pasto.

"Seguimos en pruebas con uno de los socios de la Cámara, ya llevan 5 hectáreas de plantaciones, pero esto lleva tiempo, se siembra y en uno o dos años está listo y luego se lleva a la planta, esto ya se hace en países del cono sur y África", detalla.

Este sistema está en fase piloto en el Estado de Veracruz, señala Wilfrido Rincón, pero se podrían ver resultados concretos a inicios del próximo año.

Por lo pronto, añadió, el sector tiene como meta promover esquemas para desincentivar la exportación de materiales reciclables y aumentar la recolección nacional de los desperdicios de papel.

Para la industria reciclar tiene beneficios no sólo ambientales. De acuerdo con los datos de la Cámara, al reciclar se logra el ahorro de 12 millones de metros cúbicos anuales en sitios de disposición final y la extensión de la vida útil de los rellenos sanitarios, considerados como parte de las ganancias.

Fuente: AM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento