3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Es México séptimo productor de proteína animal

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal, informó que México se posiciona como el séptimo productor de proteína animal a escala mundial.
La producción de cárnicos en México para este año alcanzará 6.3 millones de toneladas; de estás, el 47% corresponde a carne de pollo, 30% a la carne de res y el 21% a la carne de cerdo. Así, México se posiciona como el séptimo productor de proteína de origen animal a escala mundial, informó el Presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), José Inés Cantú Chapa.

El sistema Tipo Inspección Federal, responsable de la gestión de inocuidad nacional reconocido por 57 países a nivel a mundial, sacrifica el 58% del total de los animales que consumimos y garantiza que los cárnicos producidos en México sean higiénicos y sanos.

La venta de cárnicos certificados se realiza directamente por las empresas que los procesan o a través de tiendas de autoservicio; en el año 2015, éstas registraron una alza del 6.3% en sus ventas. Las exportaciones de productos cárnicos certificados, al cierre de 2016, serán del orden de 320 mil toneladas con un valor de 1,614 millones de dólares, un crecimiento del 6.1% ante el año anterior. En el caso de la carne de res, el incremento promedio al cierre del periodo será del 13%, mientras que de cerdo es del 3%.

Casi 48% de las exportaciones de productos cárnicos se envían a Estados Unidos y 40% a Japón; sin embargo, la apertura de nuevos mercados como el de China, a donde México exporta carne porcina y tiene un potencial de exportaciones de hasta 20 mil toneladas por año; y los países de la Península Arábiga, cuyas primeras exportaciones de carne de bovino se harán en diciembre de este año hacia Qatar y Emiratos Árabes, significarán una diversificación importante.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM