La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal, informó que México se posiciona como el séptimo productor de proteína animal a escala mundial.La producción de cárnicos en México para este año alcanzará 6.3 millones de toneladas; de estás, el 47% corresponde a carne de pollo, 30% a la carne de res y el 21% a la carne de cerdo. Así, México se posiciona como el séptimo productor de proteína de origen animal a escala mundial, informó el Presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), José Inés Cantú Chapa.
El sistema Tipo Inspección Federal, responsable de la gestión de inocuidad nacional reconocido por 57 países a nivel a mundial, sacrifica el 58% del total de los animales que consumimos y garantiza que los cárnicos producidos en México sean higiénicos y sanos.
La venta de cárnicos certificados se realiza directamente por las empresas que los procesan o a través de tiendas de autoservicio; en el año 2015, éstas registraron una alza del 6.3% en sus ventas. Las exportaciones de productos cárnicos certificados, al cierre de 2016, serán del orden de 320 mil toneladas con un valor de 1,614 millones de dólares, un crecimiento del 6.1% ante el año anterior. En el caso de la carne de res, el incremento promedio al cierre del periodo será del 13%, mientras que de cerdo es del 3%.
Casi 48% de las exportaciones de productos cárnicos se envían a Estados Unidos y 40% a Japón; sin embargo, la apertura de nuevos mercados como el de China, a donde México exporta carne porcina y tiene un potencial de exportaciones de hasta 20 mil toneladas por año; y los países de la Península Arábiga, cuyas primeras exportaciones de carne de bovino se harán en diciembre de este año hacia Qatar y Emiratos Árabes, significarán una diversificación importante.
Fuente: CarneTec.com