22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Es la inocuidad el principal reto de salud en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

3M celebró su Expertise Academy, un espacio informativo con el objetivo de dialogar sobre los retos a los que se enfrenta la inocuidad de los alimentos en la industria y sus repercusiones en la salud de la población.

Actualmente, 5 de cada 10 personas que contraen enfermedades a nivel mundial son enfermedades transmitidas por los alimentos. Dejando una cifra total de 600,000 ingresos hospitalarios y 420,000 víctimas mortales, la mayoría de ellas por cuadros diarreicos. 
Para Verónica Zavala, Food Safety Business Unit Manager en 3M México, contrario a lo que se piensa, las enfermedades asociadas a los alimentos no siempre son debidas a la ingesta de alimentos en mal estado. En muchos casos las enfermedades gastrointestinales encuentran su causa en la presencia de agentes patógenos o alérgenos en los alimentos, los cuales actúan como transmisores 
“Aunque estas cifras no parezcan tan impactantes, estamos hablando de un porcentaje elevado para tratarse de enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades que podrían ser mitigadas y reducidas a través de los procedimientos de control y detección adecuados”, resaltó la ejecutiva de 3M.
Para reducir el impacto que las enfermedades gastrointestinales tienen en la salud de los mexicanos, los productores de alimentos deben asegurar que sus productos sean inocuos, tomando las medidas necesarias para preservar las propiedades y la calidad de los insumos a lo largo de la cadena de suministro e incrementando en la medida de lo posible, la vida en anaquel de los alimentos. 
Es importante resaltar el cuidado de factores como: el envasado y etiquetado de los productos, la temperatura en cada fase del proceso de distribución, las medidas de sanidad del personal, el almacenamiento y particularmente, los métodos de detección de microorganismos o agentes de patógenos, considerando especialmente los tiempos que estos métodos requieren.
Por su parte, Juan Arton, Food Safety Business Development Manager en 3M LATAM, señaló  que las mayores implicaciones de las enfermedades transmitidas por alimentos son relacionadas con la pérdida de credibilidad de la marca y pérdidas económica ocasionadas por el retiro de sus productos en el mercado, esto sumado a las sanciones y restricciones que los productos pudieran sufrir en los mercados internacionales.
El sistema sanitario en México no cuenta por el momento con la capacidad de registrar y analizar las causas de las enfermedades trasmitidas por alientos, dificultando el retiro de productos perjudiciales. México se enfrenta al reto de fortalecer la cultura sanitaria y reforzar las normativas actualmente vigentes, para que permitan una estandarizaron clara de los tiempos, procesos y métodos que las empresas deben pasar para garantizar la inocuidad de sus alimentos.
“El mercado está evolucionando, actualmente contamos con métodos innovadores que optimizan notoriamente los tiempos de detección de agentes patógenos y alérgenos, garantizando la inocuidad de alimentos gracias a procedimientos que permitan una mayor eficiencia en la industria”, concluyó Verónica Zavala.
Fuente: 3M

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B