3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Es la competitividad el futuro de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se llevó a cabo una mesa de trabajo para establecer una propuesta que permita fortalecer la producción de alimentos con valor agregado.
Los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri y de Agregado de Valor, Néstor Roulet, participaron de un encuentro con la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), donde se analizaron un conjunto de temas destinados a promover la exportación de alimentos argentinos.

A través de una mesa de diálogo abierta en la cual también participaron los subsecretarios de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; y de Bio Industria, Mariano Lechardoy; además del Director de Bilaterales y Negociación UE, Eduardo Polcan, se trató como punto principal la formulación de una propuesta de trabajo articulado entre el sector público y privado que permita fortalecer la producción de alimentos en Argentina, exponerlos al mundo y desarrollar el concepto de agregado de valor.

En este sentido, Ricardo Negri destacó que tanto la cartera de Agroindustria como la COPAL tienen "una agenda compartida para trabajar todos los temas que hacen a la competitividad, a la salud de nuestros productos y a la relación con otros países y sus consumidores", por lo que "trabajamos en mejorar todas las cadenas agroindustriales, que son el motor de desarrollo de nuestro país".

Por su parte, Néstor Roulet señaló: "Nuestra propuesta es aumentar en 4 años un 20% de empresas participantes en agregado de valor, además de cuidar y ayudar la competitividad de las que están actualmente; para eso estamos convencidos que el sector público tiene que trabajar en conjunto con el sector privado".

Mercedes Nimo quien conduce la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, afirmó que compartir ideas claves para el sector permitirá "ofrecer más productos al mundo, trabajar sobre el desarrollo regional y fortalecer la mirada integral abordando distintos factores: uno de ellos es el marco regulatorio de alimentos, el cual necesita una actualización para poder acompañar el desarrollo tecnológico en los sectores".

En la misma sintonía, el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, manifestó que "es muy importante esta mesa de diálogo abierta donde hemos compartido reflexiones e ideas con un alto grado de coincidencias, lo que permitirá tener buenos resultados más rápidamente".

En representación de la COPAL asistieron también, Gustavo Lazzari (CAICHA); Carlos Bernardez (Las Marias); Camilo Carballo (CIPA); Sebastian Delgui (Mondelez); Enrique Diaz (CAPECA); Roberto Domenech (CEPA); Alfredo Guzman (Federación de Sal); Jose Maria Lazara (CLERA); Gustavo Lazzari (CAICHA); Eduardo Nogues (Ledesma); Felix Pereyra (UNILEVER); Agustin O"Reilly (ARCOR); Hector Salamanco (Consorcio ABC); Rodrigo Somoza (Molinos Rio de la Plata); Natalia Tassaro (Pte. Dpto. Normativa Alimentaria); Osvaldo D"Imperio (Pte. Dpto. Comercio Exterior); Paula Abalde (Pte. Dpto. Sustentabilidad y Politica Ambiental).

Fuente: Ministerio de Agroindustria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM