4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Es clave entender y mantener estrecha relación con el consumidor

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Innovar en productos y desarrollar nuevas plataformas de comunicación con los consumidores millennial, llevará a las empresas a incrementar su valor y permanencia en la industria, señaló Rodrigo Mondragón, Subdirector de Mercadotecnia y Área Comercial de Herdez.

Las empresas deben enfocarse en cuatro puntos clave para poder dar respuesta a las necesidades de los nuevos consumidores, los llamados “millennial”, público que exige un cambio en la forma en que se le ofrecen los productos, así como la calidad de lo que buscan, expuso Rodrigo  Mondragón, Subdirector de Mercadotecnia y Área Comercial de Herdez, durante su participación en la novena edición del Food Technology Summit & Expo México, que se realiza en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

El ejecutivo, que ofreció la plática “Comunicándonos con el nuevo consumidor: claves para conectar con los millennial”, explicó que marcas reconocidas como Apple, Microsoft, Heineken entre otros, han incrementado su valor al poner en práctica cuatro puntos importantes:
1. Entender y mantener una estrecha relación con sus consumidores.
2. Desarrollar una identidad de marca que los ha posicionado fuertemente en la mente de sus consumidores.
3. Innovan constantemente ofreciendo contenidos relevantes, creativos y auténticos.
4. Utilizar diferentes medios y plataformas de comunicación para hacer llegar su mensaje.

Mondragón puntualizó que es preponderante que el área encargada de mercadotecnia de las compañías se enfoquen a entender mejor al consumidor ya que de esta manera se puede lograr una mejor comunicación bidireccional y no un monólogo por parte de las empresas: “Debemos ir más allá de lo evidente para detectar lo que realmente nuestro consumidor necesita o desea de nuestras marcas”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento