11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es Chiapas primer productor de alimentos orgánicos a nivel nacional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Café, miel de abeja y miel de agave cultivadas sin el uso de agroquímicos, es lo más exportado, informó la SAGARPA.

Chiapas se ha colocado en el primer lugar en producción de alimentos orgánicos en México, confirmó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

En un informe, la dependencia detalló que la producción de éstos ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 15 años y actualmente representa ingresos anuales por 400 millones de dólares, siendo precisamente Chiapas el principal generador.

Refirió que en 1995 se tenían registradas 25 mil hectáreas dedicadas a la producción orgánica en territorio nacional y a finales del 2009 la cifra ascendió a 400 mil, en cuyas tareas se calcula que participan alrededor de 120 mil familias.

Lo anterior, indicó, ha permitido que México se haya colocado a nivel mundial en el primer lugar en la exportación de café, miel de abeja y miel de agave cultivadas sin el uso de agroquímicos.

Los cultivos orgánicos mexicanos más cotizados son el café, miel, cacao, aguacate, mango, piña, plátano, naranja, ajonjolí, maíz, nopal, vainilla, leche y sus derivados, huevo y plantas medicinales, además de algunos productos procesados como carnes y embutidos, jugos, galletas y mermeladas.

Según la dependencia federal, el 85% de la producción orgánica en México es para exportación y Chiapas ocupa el primer lugar, con un 24%, seguido de Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.

Con información de Notimex

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU