3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Envases españoles obtuvieron 9 premios WorldStar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Entre los premiados figuran frascos de perfume de madera; envases reutilizables para galletas y golosinas, entre otros.

Un año más, el packaging español destaca internacionalmente. Nueve de los 22 Premios Líderpack que han representado a España en el concurso mundial de envase y embalaje WorldStar 2015 han conseguido un galardón. Entre los premiados figuran frascos de perfume de madera; envases reutilizables para galletas y golosinas; un cartón biodegradable para huevos; packs de edición limitada de fragancias y brandis; un estuche de incienso; un palet de plástico reciclado o un sistema multidimensional para transportar y exponer productos.

La participación de los envases y embalajes españoles en este certamen internacional viene avalada por el salón Hispack de Fira de Barcelona y Graphispack Asociación. España ha sido el cuarto país, después de EE.UU (21), China (14) y Japón (13), que más distinciones ha cosechado en esta edición de los WorldStar 2015. La entrega de trofeos tendrá lugar en Milán (Italia) el próximo mes de mayo.

Los WorldStar -organizados por la World Packaging Organisation (WPO)-, son los premios de envase y embalaje más importantes del mundo. En esta edición han participado un total de 264 trabajos de 37 países, de los cuales 148 han resultado galardonados en las categorías de bebidas, alimentación, salud y belleza, medicina y farmacia, hogar, electrónica, punto de venta y otros. A los WorldStar concurren trabajos que ya habían obtenido un reconocimiento previo en su país, que en el caso de España son los Premios Líderpack. El jurado decide si un trabajo es merecedor de un WorldStar por comparación con otros envases de su misma categoría.

Con dos galardones cada una, Alzamora Packaging e ITC Packaging han sido las grandes triunfadoras españolas de esta edición. La primera, por el nuevo pack reciclable y biodegradable para huevos Dagu y por el elegante y colorido estuche para el incienso "Inspired by Gaudí" de Tierra Zen que consigue un efecto giratorio, imitando la arquitectura gaudiniana. La segunda, por un envase reutilizable para las galletas "Bellin Box y un envase funcional para golosinas con forma de monstruo de juguete convertible en hucha.

En la categoría de salud y belleza, Technotraf Wood Packaging ha sido premiada por el original diseño en madera de fresno y cristal para la fragancia "Wild Forest" de Armand Basi; así como el estudio de diseño Garrofé Brand&Pack por el pack de bienvenida del mismo perfume fabricado en tres niveles en cartón con acabados rústicos. En el apartado de bebidas, ha resultado ganadora la firma barcelonesa Savia Design por la edición limitada del elegante y exclusivo estuche Torres Brandy Selección que contiene tres probetas del mejor brandy de la bodega catalana.

Completan la lista de ganadores españoles, la firma asturiana Nortpalet por su nuevo palé europeo de plástico reciclado encajable, que reduce los costes logísticos y de almacenamiento, y la compañía madrileña Kupop Europe por un sistema multidimensional de packaging y/o PLV hecho de cartón, fácil de montar y transportar, así como accesible por las cuatro caras.

El secretario general de Graphispack Asociación, Ignasi Cusí, ha destacado nuevamente el excelente papel de las empresas españolas en el certamen. "Una edición más, seguimos estando entre los primeros países en número de trabajos premiados lo que certifica que el diseño, la innovación y la calidad del packaging made in Spain están muy bien posicionados internacionalmente", asegura Cusí. No obstante, Cusí ha recordado que los WorldStar son "un premio de premios donde concurren los mejores del mundo". "En estos últimos cinco años nos hemos acostumbrado a que los envases españoles obtengan muy buenos resultados en este concurso, pero no es fácil mantener este nivel. Detrás hay una potente y creativa industria que innova continuamente para ofrecer las mejores soluciones a sectores industriales, de gran consumo y a la distribución", concluye.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM