16 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Envases ecológicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Veuve Clicquot trae al mercado la novedosa serie de envases Naturalmente Clicquot, 100% biodegradable y reciclable.
Francia.- En combinación con papel reciclado, Naturalmente Clicquot es biodegradable, reciclable, compostable y cuenta con con propiedades isotérmicas, capaz de mantener una botella de champagne Yellow Label bien fresca hasta dos horas.

Preocupados por sus terroirs de incalculable valor, por los suelos que producen la uva y la Tierra que da sustento a todos sus empleados, Veuve Clicquot trabaja activamente en la innovación para buscar las soluciones más novedosas y ecológicas para el champagne: Naturalmente Clicquot.

En 2013, la firma creó el primer estuche de champagne 100% biodegradable hecho a partir de fécula de patata. Un año más tarde, sacó al mercado una versión más resistente y fácil de transportar, la versión mejorada del estuche de fécula de patata. Finalmente, en 2015 lanzó el primer estuche realizado a partir de la uva de Veuve Clicquot.

Así pues, se trata de una mezcla de uvas con papel reciclado que da lugar a un envase biodegradable, reciclable y con propiedades isotérmicas que puede mantener las botellas de champagne Yellow Label, refrigeradas previamente, frescas a la misma temperatura hasta un periodo máximo de dos horas.

De este modo, es un envase que reduce el impacto medioambiental ya que está compuesto por almidón de patata 100% biodegradable y papel reciclado.

Este estuche está esbozado por el diseñador francés Cédric Ragot, que lo ha dotado de solidez y ligereza, consiguiendo que sea muy fácil de transportar.

Además, el diseñador ha mantenido los colores que tanto definen a la marca (blanco y amarillo) y ha respetado las 4 premisas indispensables de los envases Veuve Clicquot: un diseño de gran atractivo, un aspecto de altísima calidad, un transporte fácil del producto y un champagne fresco.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B