29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Entregan reconocimiento internacional a Silliker Querétaro

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

"Reconocimiento de Calidad en Microbiología" superando los estándares internos de calidad a nivel mundial.

El pasado mes de Noviembre el Laboratorio de Silliker Querétaro obtuvo el más alto "Reconocimiento de Calidad en Microbiología" superando los estándares internos de calidad a nivel mundial.

Los ganadores de los premios 2011 se dieron a conocer durante la Reunión Anual de Directores del 14 al 16 de Noviembre en Chicago.

Los criterios para el Premio de Calidad en Química y Microbiología fueron los siguientes:

Criterios de Calificación (Aplicables a cada departamento)

• Desempeño arriba del promedio en la auditoría interna.
• Desempeño arriba del promedio en los programas inter-laboratorio obligatorios en la red Silliker.
• Competencia probada en el uso y aplicación de Control Estadístico del Proceso.
• Cumplir los criterios de la Red para resultados no-reproducibles.
• Cumplir los criterios de la Red para liberación de resultados en tiempo.
• Resultados equívocos mínimos.

Se presentaron premios individuales para Microbiología y el Premio William “Bill” Ikins a la Excelencia en Servicios Químicos. Se otorgó al equipo gerencial de aquel departamento que sobresaliera al cumplir y exceder consistentemente los estándares de calidad. Este premio es considerado el más prestigioso de todos los premios otorgados en la red. 

El Jurado

Los laboratorios ganadores de los premios fueron designados por el Vice Presidente de Operaciones (Bob Colvin) y el respectivo Director Corporativo (en Microbiología, Michele Smoot). Los departamentos ganadores sobresalen en el funcionamiento día con día al asegurar que el laboratorio libera resultados precisos y confiables dentro del tiempo prometido sin comprometer la integridad de los datos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos