5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Emprenden acciones contra la obesidad

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El CIAD comenzó una iniciativa para construir un proyecto que busque brindar una solución integral al problema de la obesidad en el centro del país.
El combate a la obesidad se ha convertido en unos de los principales desafíos de salud pública en México. La zona norte del país tiene la prevalencia más alta de sobrepeso y obesidad en adultos y, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2012), el estado de Sonora ocupa el primer lugar con 88.5% de adultos que sufre este padecimiento.

Con el propósito de poner la ciencia al servicio de la sociedad, y en cumplimiento con sus objetivos institucionales, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha emprendido la iniciativa de construir un proyecto que busca brindar una solución integral a esta patología, y para ello se ha conformado un grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras de las diferentes disciplinas científicas del Centro.

María Isabel Ortega Vélez, profesora investigadora del CIAD y vocera de este grupo, explicó que la obesidad es un problema complejo y necesita soluciones complejas, por lo que es importante unir los esfuerzos y experiencias en ciencia y tecnología de alimentos, cultura alimentaria, economía, nutrición y salud pública del personal de las distintas áreas del CIAD para el diseño de estrategias que resulten efectivas.

La investigadora señaló que también es importante que se dé un abordaje intersectorial que refleje la responsabilidad social entre la academia, iniciativa privada y el gobierno, para que las recomendaciones emitidas por el CIAD tengan éxito.

En ese sentido, subrayó que para que las estrategias de este proyecto sean útiles, es importante tomar en consideración los patrones dietarios que forman parte la cultura alimentaria en Sonora para ofrecer alternativas más saludables que estén respaldadas por un programa de educación nutricional y el diseño de políticas públicas pertinentes.

De acuerdo con Ortega Vélez, el problema de la obesidad está presente en todos los grupos de edad poblacionales, con mayor incidencia en personas adultas, y no excluye estratos sociales, pues los alimentos más baratos suelen ser los más densamente energéticos y sin un aporte nutricional valioso, por lo que además de ocasionar sobrepeso están ligados con la desnutrición.

Se espera que para el primer semestre de este año se haya completado la propuesta del proyecto y se pueda ejecutar una prueba piloto en Hermosillo, Sonora. Además de Ortega Vélez, quienes participan en este proyecto son Alma Rosa Islas Rubio, Gabriela Ramos Clamont Monfort, Juan Pedro Camou Arriola, Luz del Carmen Montoya Ballesteros, Juana María Meléndez Torres, Martha Nydia Ballesteros Vásquez, María Isabel Grijalva Haro, Gloria Elena Portillo Abril, Pablo Wong González, Cristina Taddei Bringas y Sergio Sandoval Godoy.

Fuente: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Oficina de Prensa. Con información de www.conacytprensa.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos