21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Elaborarán repostería con endulzantes innovadores

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Metco® y la Canainpa implementarán un programa de capacitación especializado en el desarrollo de productos de panadería, repostería y galletería sin azúcares añadidos para profesionales de la panadería.

Los talleres se llevarán a cabo a lo largo del año e iniciaron el pasado 13 de julio en las instalaciones de la Canainpa, CDMX, y serán impartidos por Leonor López, Directora de Ventas Industriales de Metco® y su equipo de expertos en aplicaciones, quienes de manera práctica enseñarán a grupos de máximo 20 personas la elaboración de distintas opciones de repostería sin azúcar añadida para los socios interesados en implementar esta opción en sus negocios o en sus dietas.
En ese sentido, la también Maestra en Biotecnología en Alimentos de Metco®, destacó: “Estos talleres son una excelente opción tanto para panaderos y reposteros, como para aficionados a la panadería que quieren disfrutar de un gran sabor en sus galletas, pasteles, gelatinas, entre otros, pero con menos calorías. Además de la posibilidad de ofrecer productos sin azúcar añadida, sin sacrificar el sabor dulce característico de la panadería y repostería mexicana”.
Esta es la segunda colaboración que realizan Metco® y la Canainpa en el año. El pasado seis de enero las dos organizaciones participaron en la elaboración de la primera Rosca De Reyes sin azúcar añadida del mundo, de 48 kilogramos y 4.80 metros, que fue repartida en el marco de la celebración de la tradicional Mega Rosca de Reyes de la Plaza de la Constitución. La celebración, fue encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el Presidente de la Canainpa, el Ing. Carlos Otegui Hernández, además de un grupo de voluntarios que apoyaron en la atención al aforo, que se estimó fue de 250 mil personas.
Los talleres que se impartirán a lo largo del año son: panquelería, pastelería fina, galletería, gelatina tradicional, Pan de Muerto y Rosca de Reyes, todos ellos a base de Svetia® endulzante natural sin calorías.
Para conocer las fechas de cada uno de los talleres, así como la manera de volverse socio de la Cámara marca al teléfono de la Canainpa: (55) 51340500 ó manda un correo a:   [email protected] 
Fuente: Metco

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B