31 de Enero de 2025

logo
Histórico

Elaboran productos cárnicos bioactivos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un estudio reveló una nueva generación de productos cárnicos bioactivos con beneficios saludables, que cuentan con bajo contenido en grasa y sal.
Vidalim es un ingrediente bioactivo que se utiliza en productos cárnicos para favorecer la prevención del riesgo cardiovascular y de otras patologías a largo plazo. El beneficio se obtiene gracias a que este ingrediente permite incorporar a los productos cárnicos ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga EPA y DHA, en combinación con antioxidantes naturales de alta actividad. Con ello, se consigue un efecto antiinflamatorio y antioxidante.

A ello se ha llegado gracias a este de I+D español desarrollado en el marco de una investigación de más de 10 años. De este modo, se incorpora a los cárnicos lo mejor del pescado azul y antioxidantes naturales.

Vidalim está avalado por los criterios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), contribuye al buen funcionamiento del corazón, el cerebro y la vista, así como al mantenimiento de los huesos y la masa muscular. Todo ello debido a la relación entre las grasas de la dieta y la salud cardiovascular.

En dicho estudio participaron un equipo de 11 investigadores, los cuales han sido liderados por el catedrático de la UAM e investigador del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) UAM-CSIC, el doctor Guillermo Reglero. Además, se han realizado dos ensayos clínicos en humanos en colaboración con el Hospital Universitario de la Paz de Madrid.

El trabajo de todos ellos ha dado como fruto una nueva generación de productos cárnicos bioactivos con beneficios saludables, los cuales se enmarcan en la gama de Frial con ‘Vidalim’. Éstos cuentan con un bajo contenido en grasa y sal, alto en omega-3 y proteínas, y nada de gluten y lactosa. Por ello, son idóneos para el mantenimiento integral de la salud. De hecho, el consumo de 100 gramos diarios de estos alimentos aporta la totalidad de los ácidos grasos EPA y DHA y la mitad de la cantidad de ácido graso DHA.

Fuente: Europa Press


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019