3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Elaboran jalea para pacientes con diabetes

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Científicos desarrollaron una jalea reducida en azúcar y adicionada con antioxidantes para contribuir al tratamiento de diabetes mellitus.
“Este proyecto consistió en desarrollar un alimento que pueda consumir una persona con diabetes, que no altere su glucemia (cantidad de glucosa que circula por el plasma sanguíneo) y le ayude a controlarla”, explicó la doctora Janeth Margarita Ventura Sobrevilla, profesora investigadora del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC).

El proyecto se realizó en conjunto con el doctor Francisco Javier Alarcón Aguilar, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, y se enfocó principalmente en tres aspectos. El primero fue la innovación al utilizar residuos de plantas para obtener compuestos que ayudan a controlar la diabetes, como bioactivos y antioxidantes. En segundo término, fue revisada la tecnología alimentaria de acuerdo con los elementos que deberían emplearse o quitarse durante el desarrollo de la jalea, además de cuidar la imagen y sabor del alimento. Finalmente, los científicos analizaron la efectividad de la jalea según los parámetros que se utilizan para el tratamiento de la diabetes dentro de las ciencias de la salud.

“Cuando uno se enfrenta a un problema de salud pública hay muchos retos que vencer y más en las enfermedades de importancia nacional como la diabetes. Parte de la innovación fue tomar desperdicios; en este caso usamos cáscara de granada, la cual se tira y tiene una gran cantidad de compuestos bioactivos, los cuales incorporamos al producto”, puntualizó la investigadora.
Ventura Sobrevilla aclaró que este alimento aún no ha sido probado con pacientes, ya que es necesario seguir un protocolo de investigación previa que puede durar varios años.

De acuerdo con los resultados del proyecto, se lograron formular jaleas dulces de jugo de granada con antioxidantes de cáscara de granada, que tienen un gran potencial para mejorar marcadores sistémicos alterados en la diabetes mellitus, como glucemia, lipidemia y estrés oxidativo, particularmente se encontró que reduce los niveles de glucemia en condiciones de ayuno y no ayuno. Este producto es reducido en azúcar, sensorialmente agradable y con calidad e inocuidad alimentaria que cumplen con las normativas nacionales.

La investigación tiene varias perspectivas de trabajo hacia el futuro entre las que destacan: probar nuevas tecnologías de extracción que permitan obtener más compuestos en menos tiempo como microondas, ultrasonidos, procesos enzimáticos, etcétera; promover la encapsulación de los compuestos para controlar el sabor y preservar su actividad biológica, incluyendo sus beneficios, algo semejante a lo que ocurre con las pastillas de liberación prolongada.

También se contempla avanzar en estudios preclínicos con ratones diabéticos, ver la posibilidad de trabajar con animales obesos e hipertensos y buscar una vinculación para comenzar la investigación clínica en pacientes siguiendo la normativa adecuada.

Fuente: Conacyt Agencia Informativa / www.conacytprensa.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria