30 de Abril de 2025

logo
Histórico

El Instituto Argentino del Envase premiará los mejores envases de la industria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Esta será la XIV edición de la premiación, que cuenta con reconocimiento internacional para concursar por el premio WorldStar.
 La entrega de premios será el jueves 22 noviembre a las 20.30hs, durante su cena anual, en Costa Salguero. Los Premios Estrella del Sur reconocen a las empresas que presentaron los envases más destacados de la Argentina. Esta será la XIV edición de la premiación, que cuenta con reconocimiento internacional para concursar por el premio WorldStar, organizado por la World Packaging Organisation (WPO).
“La industria del packaging se ha vuelto cada vez más exigente y demandante, por lo que la innovación en todo lo que tiene que ver con los envases es un aspecto clave para mantener la competitividad, y desde el IAE buscamos incentivar esa búsqueda a través de este reconocimiento”, explicó Jorge Acevedo, gerente general del IAE, institución que organiza la premiación.
La XIV edición de los premios se llevará a cabo durante la Fiesta Anual de la Industria del Packaging el próximo jueves 22 en Puerto Salguero, y contará con 69 envases presentados por 17 empresas participantes. Los premios se dividen en ocho categorías (alimentos, bebidas, cuidado personal, medicamentos, limpieza y cuidado para el hogar, envases promocionales, envases secundarios y envases para productos a granel), entre cuyos ganadores se selecciona también el Premio Estrella del Sur de Oro.
Además será designado el ganador del premio “Envase del Público”, votado por los asistentes durante el transcurso de la exposición Envase / Alimentek 2011.
“Hoy en día los envases deben cumplir no sólo con las necesidades del consumidor, sino también con diferentes aspectos como la protección del contenido, su facilidad de manipulación, el diseño, la adecuación de la información y su impacto ambiental, por lo que es importante reconocer el esfuerzo y la creatividad dentro de la industria en ese sentido”, agregó Acevedo.

Fuente: webpicking


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos