22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

El gourmet en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El tema en este país apenas está tomando cierta fuerza, ha llegado principalmente a Estados Unidos de Europa y por consecuente del país norteamericano a nuestra nación e incluso un poco a Sudamérica, de ahí parte de la oferta en el territorio.

Gourmet engloba tanto a todos aquellos apasionados de la gastronomía como a los productos de la más alta calidad, en su mayoría de importación. En el caso de México, la mercancía es principalmente traída de Europa, aunque existen las adquisiciones asiáticas y neozelandeses.

México es considerado un mercado todavía virgen con mucho por conocer y trabajar al respecto, por lo que incluso, no existen puntos de referencia para identificar competidores dentro del mismo país. 

La primera tienda gourmet de City Market abrió hace tres años, y aunque la empresa afirmó que todas sus subdivisiones han sido exitosas, indicó que los quesos predominan en la venta, seguidos por las frutas y verduras, y citó como ejemplo el caso de la negociación de una mermelada francesa con emblema de calidad gourmet y cuyo costo es de 250 pesos, dado que el producto está hecho con ingredientes muy cuidados.

Asimismo, la compañía manifestó que recientemente la parte orgánica está tomando mucha fuerza con un foco en un mercado específico, con productos muy cuidados desde su elaboración hasta su presentación, algunos procedentes de alguna materia prima muy escasa, lo que los convierte en artículos selectos.

Algunos ejemplos de estos productos son los hongos, los cuales están siendo tratados bajo ciertos estándares que dan lugar al surgimiento de marcas, y la miel de maguey, que aunque conocida desde hace años, no había sido estudiada para dar a conocer sus bondades, por lo que ahora ya se le da el tratamiento de producto orgánico y se comienza a comercializar.

La apreciación

Aunque una tienda “normal” no existe, el nicho de negocio gourmet no tiene comparativo para esta compañía, sin embargo, señaló que en México no existe aún otro centro comercial donde converjan todos los mercados de este sector.

Si bien es común pensar que los productos gourmet están dirigidos a una clase con cierto poder adquisitivo, la firma expuso que el hecho de importar los productos ofrece la posibilidad de mejorar los costos, sin embargo, aclaró que la naturaleza del producto es lo que le da el mismo precio, y ejemplificó que la carne de res cobe –que cuesta 500 pesos el kilo– es consecuencia de la alimentación y el cuidado que tiene el animal. Y lo mismo pasa con el caviar, cuyo valor depende de la disponibilidad de los huevos del esturión.

Tendencias

La adopción del consumo de productos gourmet en México es un tema cultural más que de limitaciones, es un tema de costumbres, tal es el caso de la dieta mediterránea que incluye aceite de oliva, aceitunas, pescados y mariscos. Asimismo, tiene que ver con la apertura de mercados, pues esa es la forma en que se irá a detonar tanto el consumo como la costumbre de la gente por consumir un producto gourmet.

*Entrevista a Jorge Cepeda, Gerente de Operaciones de City Market Pilares.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave