11 de Julio de 2025

logo
Histórico

El futuro de los envases plásticos está en el azúcar de las plantas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Aunque los plásticos que se pueden obtener de las plantas no son biodegradables, hasta el momento, sus propiedades son más sostenibles para el medioambiente. Además, tienen una vida útil superior.

De acuerdo con una investigación desarrollada por la facultad de química de la Universidad Portuguesa de Aveiro, el futuro para la elaboración de los envases de plásticos está en los polímeros que se extraen de los azúcares de las plantas, especialmente de algunas como el maíz. 

De acuerdo con Andreia Sousa, investigadora de la casa de estudios, que desarrolló el proyecto junto con la científica Catarina Araújo, este tipo de plásticos, obtenidos a través de polímeros denominados furanoato de polietileno (PEF) frente al PET que se extrae de los derivados del petróleo, tienen una especial utilidad en las botellas. 

Uno de los ejemplos de plantas a partir de las cuales se podría elaborar el plástico PEF es el maíz. Su proceso de producción industrial es más ecológico que el petróleo, ya que su elaboración consume mucho menos energía, agregó la investigadora. 

Sousa explicó que, aunque no es biodegradable, mantiene durante más tiempo sus propiedades en relación al plástico derivado del petróleo, incluso, las mejora en algunos aspectos: “Los envases de plástico que se pueden elaborar a partir de los azúcares de las plantas son mucho más beneficiosos para la conservación tanto del agua como de cualquier tipo de alimento”. 

El desafió, según la investigadora, está en obtener plásticos biodegradables a partir de las plantas, ya que, hasta el momento, los intentos registrados se han traducido en envases cuyas propiedades no son muy resistentes al calor. 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU