5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

El consumo de vinos en el país ya es un 10% menos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Comparando sólo el mes de junio de este año con el 2015 la disminución fue del 22.10%.

Las botellas son el 52,71% del total de vino fraccionado y registran una caída de ventas del 5, 58%. El Tetra es el 43,34%, con una caída del 14,4%. Tal como lo indicamos en esta columna al analizar el primer trimestre del año que de seguir en baja el consumo de vinos en el mercado interno, en un año la merma podría ser del 10% respecto al 2015. Esta proyección se está cumpliendo puesto que el Instituto Nacional de Vitivinicultura acaba de informar que en el primer semestre del año la caída de venta de vinos al mercado interno es del 9,49%, una caída alarmante y no hay signos de recuperación que por el momento pueda vislumbrarse para lo que resta del año. Esto representaría unos 100 millones de litros menos, cifra preocupante que sin duda se debe a la elección del consumidor a beber menos vinos básicos o comunes, elección de otras bebidas y que se agrava con la baja del poder adquisitivo de la población. Se han vendido 443 millones de litros, unos 46 millones de litros menos en comparación a igual período del año pasado. Recordemos que el país consume cerca de 1.000 millones de litros por año y mirando esta tendencia siendo muy optimistas se llegue a los 900 millones de litros.

La cifra que asusta es que comparando sólo el mes de junio de este año con el 2015 la disminución fue del 22,10%, donde las ventas de vinos sin mención varietal (genéricos) bajaron el 20,77%, el 24,90% los vinos varietales, el 11,16% los vinos gasificados y los espumosos el 31,76%. Sólo en junio los fraccionados disminuyeron el 22,11%, el blanco bajó el 24,10% y el color el 21,49% con respecto al mismo mes del año anterior.

Mercado en caída

Del total de ventas de las bodegas argentinas el 75 % lo factura en el mercado interno y el resto para la exportación. Esto ha demostrado la importancia del mercado interno argentino, ubicado en los 10 primeros lugares del ranking del mundo.

A parte de la situación de Argentina, el consumo de vinos tiende a la baja en los principales productores del mundo como Francia, Italia, España, Portugal, etc., lo que indica que es un problema global y si las bodegas desean subsistir deberán poner más énfasis en la competencia con otras bebidas, mejorar la calidad de sus vinos básicos, potenciar el enoturismo, etc. Es una verdad que ya nadie discute.

Según el envase utilizado las botellas registran el 52,71% del total fraccionado (registra una caída del 5, 58%) y el Tetra Brik el 43,34 % (con una caída del 14,4%).

Lo bueno es que sigue en alza el envase bag in box con un crecimiento del 204% poniendo en evidencia la aceptación del consumidor por lo práctico, economía y durabilidad del vino sin perder cualidades, algo que la damajuana no tiene y cada año se vende menos.

Una lectura de la caída del Tetra o vino en cajita, es por un lado la elección del consumidor que busca otra calidad y/o la falta de dinero en clases populares, principales consumidores de este tipo de envase vinculado al precio. Sin duda que mucho tiene que ver la calidad del vino que en muchos casos dejan mucho que desear. Algo que no se da en el bag in box donde las bodegas buscan colocar calidad. En un corto plazo este envase sin duda ganará espacios como lo viene haciendo en un país como Italia y Francia, el principal y segundo productor del mundo respectivamente.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos