5 de Julio de 2025

logo
Histórico

El agua envasada gana mercado en Brasil

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En Río de Janeiro y en Puerto Alegre, Brasil, el consumo de agua embotellada se duplicó en los últimos tres meses hasta enero. En la región del Nordeste, las ventas crecieron un 30% en el mismo periódo, mientras que en el sudoeste aumentó un 25% y en el norte, un 10%.

Las altas temperaturas récord de este verano son las responsables de la explosión del consumo. A pesar de ello, no se esperan faltas de producto ni reajustes de precios. "La industria tiene la capacidad de abastecer con holgura la demanda, porque la oferta la venía duplicando", explicó el precidente de la Asociación Brasilera de la Industria de Aguas Minerales (Abinam), Carlos Alberto Lancia.

"En los últimos cinco años, se realizador grandes inversiones en el sector que suman más de 20 millones de reales. Sólo tendremos problemas si esta demanda excepcional se mantiene", dijo Lancia.

Pero Lancia reconoce que existen medidas para aprovechar esta expansión. Una de ellas sería el lanzamiento, previsto para este año por Coca-Cola, de una marca propia para satisfacer el mercado interno.

Danone, el segundo productor más grande de la industria, debutó en el mercado interno el año pasado, con la marca Bonafont. Y debe ampliar su iniciativa. "Ellos comenzaron a título de prueba, con una planta pequeña. Pero, con la buena aceptación del producto debería aumentar su producción", dijo Lancia.

En diez años, la evolución de la producción de agua embotellada en el país ha sido de más del doble. Saltó de 3,5 millones de litros en 2000 hasta 7,8 mil millones el año pasado. Sin embargo, el consumo per cápita en Brasil es de alrededor de 37 litros por persona, muy por debajo de los mexicanos, con 151 litros per cápita, o EE.UU., con 106 litros.

Fuente: Datamark


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento