28 de Abril de 2025

logo
Histórico

DuPont y la USDA colaboran en la detección de patógenos transmitidos a través del alimento

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

DuPont fue el primero en desarrollar una prueba para E. coli O157:H7, el tipo de toxina Shiga que produce E. coli (STEC) más frecuentemente

DuPont y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) acordaron en 2010 colaborar en el desarrollo de una novedosa prueba para detectar cepas difíciles de identificar de la toxina que produce el E. coli, en ese momento no reguladas pero que los últimos años han causado casos de contaminación de alimentos llevando a enfermedades e incluso muertes.

DuPont fue uno de los primeros en desarrollar una prueba para E. coli O157:H7, el tipo de toxina Shiga que produce E. coli (STEC) más frecuentemente relacionado con la contaminación de alimentos a nivel global. El Servicio de Seguridad Alimentaria y Servicios de Inspección de USDA (FSIS por sus siglas en inglés) utiliza ya el Sistema BAX® de DuPont™ para monitorear dicho patógeno.

En los últimos años, otros tipos de STEC (no- O157) han sido identificados como agentes de enfermedades transmitidas a través del alimento, despertando la preocupación de Estados Unidos, Europa, Japón y de las agencias de seguridad alimentaria alrededor del mundo. El Servicio de Investigación Agrícola de la USDA en colaboración con DuPont Qualicon trabajaron en el desarrollo de una prueba efectiva basada en tecnología del ADN que proporciona resultados confiables y reproducibles para “cepas silvestres” de patógenos STEC no- O157 en tan sólo 1 día permitiendo a los productores la pronta distribución de sus productos de forma más segura al mercado.

El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos estima que el grupo STEC (no- O157) es responsable al año de 36,000 enfermedades, 1,000 hospitalizaciones y 30 muertes.

“Desarrollar la mejor ciencia disponible para aplicarla a las necesidades de la industria alimentaria y de las principales agencias regulatorias del mundo ha sido nuestra misión por más de una década,” dijo Rodrigo Zapata, Líder de DuPont Qualicon para América Latina. “La tecnología del Sistema BAX® es fácil de usar, rápida, precisa y provee a la industria alimentaria de sistemas de pruebas simples y confiables para la protección de la reserva alimenticia del mundo.”

Diversas procesadoras de alimentos utilizan el Sistema BAX® para detectar organismos patógenos en ingredientes crudos, productos en proceso, productos finales o muestras ambientales. El sistema automatizado utiliza tecnología de punta como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), reactivos comprimidos y medios optimizados para detectar Salmonella, Listeria, E. coli O157:H7, Enterobacter sakazakii, Campylobacter, Staphylococcus aureus, Vibro, así como levaduras y hongos. Con certificaciones y aprobaciones regulatorias en América, Asia y Europa, el Sistema BAX® cuenta con reconocimiento a nivel global como uno de los sistemas de pruebas más avanzados en detección de patógenos disponible para las compañías de alimentos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030