Este año, el INTI inició una asistencia técnica a la empresa mixta COTAPA que al momento relevó un aumento de su productividad del 104%.La empresa Cotapa, ex Cooperativa de Tamberos de Paraná en la que trabajan más de cien personas, es histórica en la provincia de Entre Ríos con casi 40 años de trayectoria. Al iniciar el año, la productividad de la empresa rondaba los catorce mil litros de leche y suero mensuales por persona que, tras la asistencia técnica integral recibida y un fuerte trabajo conjunto, ha logrado duplicar entre litros de leche propia, suero y leche para fazón.
En la actualidad, la empresa que produce leche fluida, yogures, postres, cremas, leche en polvo y suero en polvo abastece a más de 45 mil alumnos de escuelas de Entre Ríos y a distintas localidades del país con sus productos frescos y secos.
A partir de la asistencia técnica recibida por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en temas de gestión y de producción, en siete meses Cotapa logró aumentar el procesamiento de leche en un 72%, el procesamiento de suero en un 52%, y aumentar en casi un 20% el precio que le paga a los productores. En cuanto a la productividad general de la planta, la empresa alcanzó en septiembre un crecimiento del 104% en relación a febrero.
En el marco de este trabajo llevado acabo por el INTI, los directivos y trabajadores de la empresa, y el Ministerio de Producción de Entre Ríos, se planteó la necesidad de desarrollar un programa de calidad de la leche, optimizar procesos de fabricación, realizar estudios de costos y de rentabilidad. El objetivo fue el de identificar acciones que permitan mejorar los resultados económicos, y emprender un conjunto de capacitaciones en todos los niveles. El resultado fue que en la actualidad, la capacidad operativa de la planta duplicó los litros de leche.
Claudio Gradizuela, asesor en Tecnologías de Gestión de INTI-Entre Ríos, destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción a cargo de Roberto Schunk, la empresa láctea y el INTI. El Centro definió una estrategia comercial, productiva y económica y para ello, implementó un software de tablero de comando donde se plantearon objetivos y metas a ejecutar en un plan de mejoras.
Por su parte, el presidente de COTAPA, Raúl Sologuren, resaltó que la asesoría del INTI, tanto por sus conocimientos técnicos y profesionales, como por el modo de abordar las problemáticas y adaptarse a nuestra situación. Y agregó que la idea es avanzar con el INTI en un plan a varios años, a partir de un plan estratégico que vamos a armar en conjunto.
Fuente: INTI - Noticiero Tecnológico Semanal N°366