3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Dow Chemical y ULMA Packaging desarrollan envases sostenibles para pescado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El proyecto EcoFishPack busca reducir el espesor del film, mejorando a la vez su sellado con el envase y las propiedades barrera.

Estas dos empresas están desarrollando nuevas soluciones tecnológicas para disminuir la huella de carbono de estos envases, así como mejorar su reciclabilidad. Cuentan con la colaboración de Ainia y Nofima (Centro Tecnológico de Noruega). Este proyecto, EcoFishPack, cuenta con apoyo del CDTI a través del programa EEA-GRANTS, que promueve la colaboración bilateral entre España y Noruega.

Reducir el espesor del film para envasado de pescados elaborados, mejorando a la vez su sellado con el envase y las propiedades barrera del mismo para preservar las condiciones del pescado elaborado envasado es el reto que ha asumido Dow Chemical y en lo que está trabajando en el proyecto EcoFishPack. Para ello, en el marco de este proyecto de investigación Dow Chemical va a desarrollar nuevos materiales que cuenten con mayores prestaciones y sean más sostenibles. Dow Chemical Ibérica es fabricante y suministrador de referencia mundial en materiales para el mercado de envases para alimentación.

Por su parte, ULMA Packaging, pionero mundial en la tecnología de maquinaria para la industria de envasado, ha unido sus esfuerzos a Dow Chemical y en EcoFishPack está trabajando ya en el desarrollo de maquinaria de envasado que permita una reducción significativa del consumo energético.

Ulma Packaging se ha planteado innovaciones en diferentes líneas de trabajo: hacer más óptimos los sistemas de soldadura de la maquinaria para mejorar la calidad del envase final, minimización de pérdidas y mermas de material en el proceso de envasado y disipación de calor del equipo de envasado que no repercuta en el proceso y en el producto.

El proyecto EcoFishPack es uno de los proyectos aprobados y subvencionados por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) dentro de la convocatoria EEA-Grants, cuyo objetivo es promover la cooperación bilateral entre entidades de España y los países donantes (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y persigue la colaboración efectiva con entidades públicas o privadas radicadas en estos tres países para financiar proyectos empresariales de I+D+i en áreas de Energías Renovables, Eficiencia Energética, Medio Ambiente y Cambio Climático.

 Fuente: www.ainia.es


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria