3 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Diseñan detector de metales en alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Thermo Fisher Scientific presenta la plataforma de detección de metales, capaz de escanear rápidamente hasta cinco frecuencias para ayudar a fabricantes de alimentos a encontrar contaminantes en productos.

El detector de metales multiscan Thermo Scientific Sentinel permite a los usuarios identificar contaminantes que son hasta 70% más pequeños en volumen que con tecnologías anteriores, incluyendo el detector de metales APEX 500 de Thermo Scientific.
"La funcionalidad multiscan del detector de metales Sentinel establece nuevos límites para la capacidad de detección, la flexibilidad y el rendimiento", dijo Bob Ries, Gerente principal de producto, e inspección de productos de Thermo Fisher Scientific. 
Acotó: "Escanear muchas frecuencias con un detector significa que la probabilidad de detección aumenta exponencialmente, reduciendo el riesgo de eventos de contaminación costosos que requieren retrabajo, desecho y retiros. Con el detector de metales Sentinel, es como tener cinco detectores de metales separados y combinados, cada uno buscando contaminantes a una frecuencia diferente".
El detector de metales Sentinel está diseñado para una amplia gama de aplicaciones, ofreciendo un mejor rendimiento para productos como lácteos, carne, aves, frutas, verduras, pan y salud y belleza. Inspeccionar estos productos en busca de objetos extraños resulta desafiante debido a lo que se conoce como efecto del producto, donde la señal de un tipo particular de metal puede ocultarse dentro de la respuesta electromagnética del mismo.
Con la tecnología anterior, el cambio de la frecuencia operativa podía detectar el metal oculto, pero podría hacer que otro tipo de metal no fuera detectable. Thermo Fisher diseñó el Sentinel para corregir este problema escaneando múltiples frecuencias, aumentando de esta manera la probabilidad de encontrar todos los tamaños, formas y tipos aleatorios de objetos extraños de metal incrustados.
Fuente: Thermo Fisher Scientific

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos