En el marco del Día Mundial de la Leche, se llevó a cabo un estudio que señala que en México 10.7% del gasto en productos de consumo masivo de los hogares es destinado a la leche líquida.Este 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha que empezó a celebrarse a partir de 2001 a solicitud de la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), con el objetivo de tener una fecha en la que se pueda hablar sobre los beneficios que tiene este lácteo.
Kantar Worldpanel a través de un análisis proporciona los siguientes datos acerca de la leche líquida.
En México, 10.7% del gasto en productos de consumo masivo de los hogares, es destinado a la leche líquida.
Son la segunda categoría en la que las familias mexicanas gastan más.
En el último año a abril el 99.8% de los hogares compraron este producto derivado de la vaca.
217 litros es lo que compra una familia promedio en un año, llevándose 2.4 litros en cada viaje de compra.
El desembolso que tiene una familia en un año es de $2,379.
La leche líquida destaca en hogares con niños entre 6 y 12 años.
El canal tradicional (la tiendita) es donde se adquiere principalmente la leche, seguido de los autoservicios y mayoristas. El occidente es la región es donde más leche se compra, 30% más que la media nacional o visto en litros compran 65 litros más. Algo particular de esta zona del país es que compran leche cada 3 días pero llevan menos que en el resto de México.
Un hogar en un año compra en promedio este lácteo de 4 fabricantes distintos. Esto se refleja en el ranking de marcas más elegidas, Brand Footprint que este año tiene en el Top 10, 3 marcas de productos lácteos mexicanas. En el segundo lugar se encuentra Lala, esta marca de leche del norte del país llegó al 96.9% de los hogares, quienes la compraron en 36.7 ocasiones en 2016; El cuarto lugar lo ocupa Nutrileche, otra marca de leche mexicana que llegó al 77.0% de los hogares, y fue comprada 31.0 veces, es la única marca en el top 10 que suma nuevos compradores. En el sexto lugar está Alpura quien lleva presente 40 años en el mercado, 64% de los hogares la compran 22.8 veces en un año.
Si bien en este ranking destacan en el top 10 marcas alimentos, lácteos y bebidas, los lácteos son lo que más jugadores tienen presentes. Estos datos solo hacen referencia a la leche líquida natural, ya que actualmente también hay leche en polvo, leche vegetal y leche saborizada.
Los mexicanos son un gran consumidor de leche natural, no solo por su valor nutricional sino porque es un producto que utilizan a diario; es prácticamente una tradición cultural nacional en la que participan personas de todas las edades; desde aquellos que inician el día con un tazón de cereal en las mañanas hasta aquellos que cierran con un vaso de leche sola o leche con chocolate, señaló Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel México.
Fuente: Kantar Worldpanel México