22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Destacan los productos lácteos entre las marcas más compradas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Kantar Worldpanel a través de su estudio Brand Footprint reveló las marcas más compradas por los consumidores en el mundo, basado en información sobre el comportamiento real del consumidor. Su métrica, Consumer Reach Points (CRPs) forma la base del ranking, la cual mide cuántos hogares alrededor del mundo están comprando una marca (penetración) y que tan seguido lo hacen (frecuencia).
El estudio proporciona el top 10 sobre las marcas que fueron compradas más veces por los hogares mexicanos (frecuencia): Aunque Coca Cola se ubica en el primer lugar con 71.2 viajes de compra, la mitad de las marcas de este top pertenecen al canasto de lácteos:19 Hermanos (33.1), Lala (31.8), Nutri Leche (29.0), Sello Rojo (27.8) y Alpura (21.5).

En la cuarta posición se ubica Bimbo la cual obtiene suposición ya que fue comprada 30.9 veces. En séptimo y décimo mo lugar se encuentran 2 marcas de refrescos,Pepsi (22.5) y Red Cola (18.6), y la marca de pastas La Moderna obtiene la penúltima posición con una frecuencia de compra de 20 veces al año.

“Este ranking nos da una mirada clara sobre las marcas que están siendo compradas más veces por los hogares y hemos detectamos que, dentro del top 10, los lácteos siguen marcando tendencia” comentó Juan Carlos Jouve, Director de Client Service de Kantar Worldpanel.

El ranking anual de las 50 marcas de consumo masivo más elegidas de Kantar Worldpanel, revela qué marcas están logrando el éxito mundial, brindando insights para ayudar a las marcas de consumo masivo a establecer objetivos globales con mayor precisión y mejorar el crecimiento global de su negocio.

Se distingue de otros rankings de marcas al proporcionar información sobre el comportamiento real del consumidor en lugar de la actitud. Consumer Reach Points (CRPs) forman la base del ranking. Una métrica innovadora que mide cuántos hogares alrededor del mundo están comprando una marca (penetración) y que tan seguido (frecuencia), esto proporciona una verdadera representación de la elección del comprador.

Para acceder los rankings globales, regionales, por país y por sector y tener un índice completo de las marcas incluidas en el Top 50 global, visite www.kantarworldpanel.com/brandfootprint

El ranking de este año analizó más de 18,000 marcas y 1,000 millones de hogares en 43 países en los cinco continentes, en los 12 meses a noviembre de 2017.

Fuente: Kantar Worldpanel México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B