7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Destacan importancia del reciclaje

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalan tres áreas de suma importancia para dicha actividad: tecnología, normatividad del medio ambiente y cuestión tributaria.

El delegado del Instituto Nacional de Recicladores en Jalisco, Horacio Gómez González, dijo que hoy en día el reciclaje se ha convertido en una actividad de suma importancia tanto en el área ecológica como en la económica.

En el marco del XXIII Congreso Nacional e Internacional de la Industria del Reciclaje y Expo 2015, recordó que hace 23 años se fundó el Instituto Nacional de Recicladores, en el cual la comunidad de Jalisco participó activamente en su formación.

“En aquella época la palabra reciclaje era nueva en México y muchas personas no la comprendían, al explicar nuestras actividades teníamos que decir: ‘me dedico al fierro viejo, a la chatarra, a los desperdicios de cartón, de plástico, etcétera’; y hoy en día el reciclaje se ha convertido en una actividad de suma importancia en las áreas ecológica y económica”.

Señaló que dentro de los retos actuales existen tres áreas que “requieren más de nuestra atención, la primera es la tecnología, ya que con el desarrollo actual tenemos nuevos tipo de materiales que reciclar, por ejemplo los electrónicos, los nuevos envases, etcétera, así como tenemos que estar a la vanguardia en las tecnologías para reciclar”.

Indicó que la segunda es la normatividad del medio ambiente, “en donde tenemos que trabajar en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en normas y reglamentos que sean aplicables, y que se puedan llevar a cabo realmente sin deteriorar nuestro medio ambiente”.

Resaltó que la tercera y última es la cuestión tributaria, “además existe la exigencia a contribuir y a luchar unidos por los marginados y desprotegidos que se encuentran fuera de la formalidad a incorporarlos de una manera eficaz pero sobre todo humana a la sociedad, ya se formó un grupo que trabaja al respecto de manera dinámica”.

Fuente: NTR Zacatecas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU