22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Destacan el desarrollo tecnológico agropecuario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se llevó a cabo el segundo Foro Económico Argentino-Alemán, un espacio de diálogo estratégico donde se presentaron aliados importantes para el crecimiento industrial argentino.

En el marco del  II Foro Económico Argentino Alemán, Luis Miguel Etchevehere, el Ministro de Agroindustria de la Nación, señaló en la ponencia titulada Argentina sustentable: un futuro alimentario sostenible, "para el resto del mundo, Argentina es una potencia en el desarrollo tecnológico y productivo en materia agroindustrial”. 
El titular de la cartera agropecuaria destacó la importancia de los suelos sanos para fortalecer la agricultura, propuesto como tema central de la reunión Ministerial de Agricultura del G-20 2018. Dijo que el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios realiza políticas públicas que promueven la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos. "Trabajamos fuertemente en el establecimiento de normas para el mejoramiento de las Buenas Prácticas Agrícolas".
Agregó que el Ministerio quiere garantizar la seguridad alimentaria y, por esa razón, "necesitamos de un trabajo en conjunto entre el sector público, el privado y la sociedad civil para poner al servicio del agro tanto la innovación como la tecnología".
Etchevehere además se refirió a la integración con el Mercosur, categorizando como “fundamental” buscar un equilibrio con los socios estratégicos como Brasil y Paraguay. "Estoy seguro de lo que tiene para aportar al futuro alimentario sostenible, 30 años de experiencia de siembra directa nos avalan", enfatizó.
“La dinámica así es más fácil de llevar adelante, dependerá de todos nosotros poder concretar las negociaciones pero vemos un gran camino ahí porque trabajar en conjunto genera confianza", agregó. 
Por su parte, Reynaldo Postacchini, vicepresidente de la empresa Claas Argentina, dijo que "Argentina es uno de los países a nivel mundial con la mejor tecnología de producción, donde el sector agrícola es el motor, la seguridad alimentaria dependerá mucho de mejorar cada vez más la tecnología para el productor por eso apostamos siempre a la innovación".
Fuente: CarneTec

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B