3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Destacan a vinos potenciales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la novena edición del Argentina Wines Awards se sumaron 31 nuevas bodegas de las distintas regiones vitivinícolas del país.
Wines of Argentina, la entidad responsable de la imagen del vino argentino en el mundo, y la Corporación Vitivinícola Argentina llevaron a cabo del 8 al 13 de febrero próximos el Argentina Wine Awards (AWA) 2015: “The Empowerment of Women in wine” (El empoderamiento de la mujer en el vino). Este evento, diseñado y planificado para evaluar y premiar la calidad y los avances de la industria vitivinícola argentina ha ganado ya su lugar como el certamen más importante del país.

La novena edición del AWA se realizó en la ciudad de Mendoza e hizo hincapié en el empowerment femenino y el rol que ejerce la mujer, en un mundo tradicionalmente masculino, aportando su ingenio e intuición a la industria en todos sus aspectos.

La presentación de 669 muestras para esta novena edición ha demostrado que el AWA es muy valorado por las bodegas para dar a conocer sus vinos. En este sentido, 143 establecimientos vitivinícolas argentinos inscribieron sus muestras con el objetivo de difundir sus red blends y espumantes, así como también variedades clásicas como el Malbec, Bonarda, Cabernet Franc, Chardonnay y Pinot Noir. De los vinos que se degustarán, 77% son tintos, 15% vinos blancos, 5% espumosos y 1,5% entre rosados  y tardíos o vinos de postre.

En el AWA se llevó a cabo el seminario “La visión de las mujeres en la industria del vino”,  en el que las juezas internacionales presentaron vinos y además hablaron sobre Argentina en los diferentes mercados. Se señaló que el vino argentino tiene excepcionales exponentes como el Malbec y el Torrontés, éste último ha mejorado mucho su calidad estos años, pero todavía es muy poco conocido en Estados Unidos.

“Estas dos variedades son únicas y representan muy bien el vino argentino", dijo la periodista japonesa Megumi Nishida que estuvo de visita en Argentina en el año 2011 para la revista Winart y será una de las disertantes en el seminario. Además,  agregó: “creo que es momento de ir a otro nivel y comunicar el potencial que tiene cada región del país”.

Para la canadiense y consultora de vinos Sara D´Amato fue su primera vez pisando suelo argentino e indicó que durante el seminario “intentó brindar una mirada fresca e internacional del lugar que ocupa Argentina en el mundo”. Al mismo tiempo refirió que el Malbec como herramienta de marketing, puede inducir a los consumidores a profundizar sobre las ofertas de vinos argentinos. Por su parte, Shari Mogk Ewards comentó que los “vinos de Argentina son deliciosos,  mejoran con cada añada y ofrecen una excelente relación calidad-precio”. Además, sostuvo que “el Malbec es un sólido varietal insignia”.

El cierre de oro lo realizó la Master of Wine inglesa Jancis Robinson, que según la revista Decanter es la periodista de vinos más respetada en el mundo. Ya visitó en varias oportunidades Argentina y considera que el vino argentino es sinónimo del Malbec.  

Las demás jueces internacionales que estuvieron presentes durante el AWA fueron: Susan Kostrzewa (USA), Annette Scarfe  (Singapur/HK), Barbara Philipp (Canadá), Essi Avellan (Finlandia), Cecilia Torres Salinas (Chile),  Suzana Barelli (Brasil) quienes hablarán sobre la performance de Argentina en sus mercados.

Fuente: www.winesofargentina.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria