Dolf van den Brink, CEO de CM/Heineken México, anunció que la compañía demuestra su confianza en México y ratifica su compromiso a largo plazo en el país.Dolf van den Brink, CEO de CM/Heineken México, informó que Tecate se convirtió en la segunda marca mexicana en el portafolio global de Heineken, lo que abre la posibilidad para que la cerveza llegue a más de 70 países en todo el mundo.
Indicó que con ello, Heineken ratifica el compromiso a largo plazo que hicieran con México en 2010, y el cual ha quedado de manifiesto año tras año, tanto en inversiones en infraestructura e innovación, como en talento y en marcas. Y es que de acuerdo con el estudio Global Beer Trends 2016, México es el cuarto productor en el mundo de cerveza, y el exportador número 1, lo que convierte al país en una potencia cervecera.
El directivo destacó a México como la operación más importante para la multinacional, toda vez que en 2016 contribuyó con 16% al volumen, con 12% a los ingresos, con 15% a las utilidades. Además de que la nacionalidad mexicana predomina en el grupo, al alcanzar 20%.
Lo anterior está soportado en una estrategia ganadora que permitió a CM/Heineken México, crecer en los últimos años 4% en volumen, 8% en ingresos y 16% en utilidades. Ello, en línea con el comportamiento de la industria cervecera nacional. Es así que la compañía invierte en México en: capacidad, talento, sustentabilidad, marcas e innovación.
En cuanto a capacidad, la inversión que realiza la empresa desde 2015 se está materializando:
- Más de mil millones de pesos de inversión para las plantas de Toluca y Guadalajara, en nuevas líneas de enlatado.
- 200 millones de pesos en nuevas oficinas y centro de distribución en Hermosillo.
- El almacén más grande en Latinoamérica para Heineken en Monterrey.
- +50% de avance en la nueva planta de Meoqui, la cual se espera arranque operaciones a final de 2017.
En materia de sustentabilidad, el CEO subrayó la reducción de 2.5 litros de agua utilizada en la producción de cada litro de cerveza, y recordó que al 2020 la meta es lograr el balanceo al 100% en cuatro plantas, reforestar con más de 1,300,000 árboles, y que 70% de la energía que utilizan en el proceso de producción provenga de fuentes renovables.
Fuente: CM/Heineken México