21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Descargue las presentaciones aquí

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Vea todos los PDF para estudiar en detalle cada una de las presentaciones del Summit y de las Conferencias Gratuitas. Los protagonistas: Lisa Young, Mónica Barreiro, Steve Walton, Ricardo Olmedo, Mónica Katz, Alberto Cormillot, Jorge Sarasqueta, Sergio Britos y Cristina Zapata.

La primera parte de la jornada contó con la presencia internacional de Lisa Young -Lic. en Nutrición autora del libro “The Portion Teller Plan”- y luego con la exposición de la Lic. en Psicología Mónica Barreiro quien es, además, presidente de MB10 Publicidad. Luego de compartir un almuerzo, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Steve Walton, gerente general de HealthFocus International, y una mesa redonda compuesta por el Dr. Alberto Cormillot, la Lic. Mónica Katz y el Dr. Ricardo Olmedo.

Descargue las presentaciones del Summit:

Lisa Young: Los costos ocultos de las porciones grandes: un llamado a la acción

Mónica Barreiro: Consumo y la Percepción de valor y efectos en la realidad

Steve Walton: Health & Wellness: Qué hay de nuevo y qué elige el consumidor

Mesa redonda: Obesidad en Argentina, desafíos y oportunidades para la industria de alimentos y bebidas. Vea las presentaciones del Dr. Ricardo Olmedo, la Lic. Mónica Katz y el Dr. Alberto Cormillot.

Por primera vez en el Food Technology Summit Argentina se realizó en forma paralela al Seminario, un ciclo de conferencias gratuitas que comenzó con la presentación de Jorge Sarasqueta de Innova Market Insights, quien disertó sobre las tendencias globales en salud y bienestar y su influencia en el marketing de alimentos. A continuación, el Lic.Sergio Britos -de la Universidad de Buenos Aires-, disertó acerca de "Alimentos Funcionales: Hacia una nutrición 2020 saludable". Posteriormente, la Dra. Cristina Zapata, especialista en Negocios Internacionales, abrió la segunda parte de la jornada para presentar el tema “Tendencias en Marketing de alimentos y bebidas”. Por último, la tarde finalizó con una mesa redonda compuesta por prestigiosos profesionales de amplia trayectoria en empresas de primera línea, como Ricardo Weill (Director de Investigación y Desarrollo del Grupo Danone), Nora Engo (Investigación, desarrollo y calidad de Molinos Río de la Plata), Enrique Salces (Gte. de Investigación y Desarrollo de Unilever de Argentina) y Antonio Chantada (Gte. de Desarrollo y Aseguramiento de calidad de Campo Austral). El tema central fue “Los desafíos en la creación de nuevos productos”.

Descargue las presentaciones de las Conferencias Gratuitas:

Jorge Sarasqueta: El Top Ten en tendencias de Salud y Bienestar 

Sergio Britos: Hacia una nutrición 2020 saludable

Cristina Zapata: Tendencias en Marketing de Alimentos y Bebidas

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B