2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Desarrollan film 100% biodegradable

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Investigadores de la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia fabricaron un film para envase alimentario con estas características.

Las proteínas vegetales son materias primas renovables y abundantes, fácilmente obtenibles a partir de subproductos agroindustriales y con potenciales propiedades para aplicaciones en el campo de envases y embalajes por su capacidad para formar films con buenas propiedades barrera en condiciones secas. Además, al ser biodegradales, ofrecen importantes ventajas desde el punto de vista medioambiental y económico.

Teniendo en cuenta estas características, el grupo de investigación Biomat de la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia de la UPV/EHU ha fabricado un film innovador para envase alimentario, capaz de sustituir a los films convencionales basados en recursos no renovables y 100% biodegradable/compostable.

Además, este nuevo biofilm mejora las propiedades actuales de los film comerciales, especialmente en lo referente a transparencia y propiedades barrera al oxígeno y a la luz ultravioleta. Otra de las propiedades destacadas del biofilm es su excelente adhesión sobre diferentes superficies. El biofilm desarrollado por el grupo Biomat se puede sellar térmicamente sobre superficies consideradas como ‘difíciles’ por la industria del envasado, como es el caso del polietilentereftalato (PET). Además, tanto el sellado como las propiedades mecánicas del biofilm fabricado se mantienen a bajas temperaturas (-20 °C), no transformándose en un film rígido y frágil como sucede con algunos films convencionales.

 “En los últimos años –explica Pedro Guerrero, docente e investigador del Grupo Biomat de la UPV/EHU– reducir la dependencia de los plásticos derivados de combustibles fósiles se ha convertido en un objetivo fundamental, tanto a nivel legislativo como social. La consecución de este objetivo genera unas necesidades en la industria química, de polímeros, de envases y embalajes y, más concretamente, en la industria de la alimentación, que requieren invertir recursos en la investigación y desarrollo de envases sostenibles para alimentos. Ante esta búsqueda de materiales alternativos respetuosos con el medio ambiente, tanto en el proceso de fabricación como una vez finalizada su vida útil, las investigaciones de nuestro grupo se han centrado en el desarrollo de materiales biodegradables y compostables a través de la valorización de subproductos industriales y en el análisis de las cargas ambientales asociadas al ciclo de vida del producto desde la extracción de materias primas hasta el desecho de los materiales tras su uso”.

Fuente: Interempresas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria