El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) trabaja junto a científicos de Rumanía, Italia y Eslovenia la forma de introducir el uso de nanomateriales como el grafeno en el packaging alimentario, lo que permitiría que los alimentos se mantengan más tiempo en buen estado. El estudio forma parte del proyecto GraFood.
El grafeno es considerado como el uno de los materiales del futuro por el potencial que tiene su composición a la hora de desarrollar desde componentes biotecnológicos hasta baterías de smartphones con nuevas propiedades.
El objetivo de esta investigación es lograr disminuir la cantidad de comida que se desperdicia a diario buscando aumentar la conservación de los productos alimentarios envasados.
Andaltec será el encargado de desarrollar y validar el prototipo del envase. Para hacerlo, los investigadores han planteado la creación de un envase activo a base de papel y ácido poliláctico (PLA) modificados con óxido de grafeno activado por probióticos y por nano-Ag-TiO2.
Julián Parra, responsable de la oficina de Proyectos Europeos de Andaltec, explicó que la elección del grafeno para llevar a cabo esta investigación se debe a que el material presenta altas propiedades funcionales y que está siendo aplicado con éxito en muchos ámbitos: “Nosotros vamos a trabajar para que aporte sus beneficios tanto a los consumidores como a las industrias alimentarias. Nuestro objetivo es conseguir envases que proporcionen una mayor seguridad alimentaria y que ayuden a las empresas a mejorar su competitividad mediante la reducción de costos dentro del ciclo de vida del producto”.
Fuente: Andaltec.