8 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Desarrollan envase biodegradable basado en fibras de lino

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

ITENE presentó en Empack Madrid 2015 el nuevo material de envase que se utilizará en la fabricación de bandejas para uso alimentario

El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) presentó en el Salón Profesional del Envase y Embalaje, Empack Madrid 2015, el nuevo material de envase biodegradable desarrollado en el marco del proyecto europeo FHLEA, basado en fibras de lino, que se utilizará en la fabricación de bandejas para uso alimentario.

FLHEA se ha centrado en conseguir nuevos materiales biodegradables reforzados con fibras naturales que contribuyan a ampliar las propiedades de barrera y mecánicas de los bioplásticos, ofreciendo una alternativa sostenible a los materiales sintéticos. En concreto, se ha desarrollado un procedimiento optimizado para extraer, de las fibras del lino, nanocristales de celulosa (NCC) y se ha comprobado que su incorporación sobre plásticos de origen renovable consigue aumentar un 10% su capacidad de deformación e incrementar alrededor del 30% las propiedades de barrera al oxígeno.

De este modo se consigue un material de envase biodegradable que puede sustituir a los materiales sintéticos y además mejorar las propiedades de barrera de oxígeno y humedad actuales.

El proyecto ha estado liderado por ITENE y ha contado con la participación de empresas y universidades como Arctic Fiber Company Ltd (Finlandia), Melodea (Israel), Universidad del País Vasco (España), Organoclick (Suecia), Rodenburg Biopolymers (Países Bajos) y Termoformas del Levante (España).

El proyecto FLHEA ha sido cofinanciado por la Unión Europea. Además de participar como expositor, ITENE ha organizado junto con Easyfairs Iberia una jornada de conferencias con para acercar tendencias en envase y embalaje a cargo de representantes de Calidad Pascual, SIGRE, GBFoods y el propio centro tecnológico. Marta Lara, responsable de Proyectos de I+D de ITENE, presentó una Panorámica general de la legislación aplicable al envase alimentario en el marco del Reglamento Marco, así como las recomendaciones que facilitan su cumplimiento en el caso de otros materiales como el papel, tintas o adhesivos, que a día de hoy no poseen todavía medidas específicas a nivel europeo.

María Córdoba Campillos, ingeniero de Innovación de Calidad Pascual, explicó la optimización del embalaje como elemento holístico mediante un caso práctico y mostró la importancia concebir el sistema de embalaje como un conjunto (primario/secundario/terciario) ya que cualquier modificación en una de ellas afecta a las demás partes.

Por su parte, María José Blázquez Gómez, directora técnica y de operaciones de SIGRE, presentó la recién publicada Guía Práctica de Ecodiseño en envases farmacéuticos que proporciona al sector una visión más amplia de las acciones de ecodiseño que se pueden aplicar en los envases, basadas en el análisis de su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.

Eva Araque, técnico del área de Seguridad de ITENE, acercó la aplicación de la nanotecnología en el sector del packaging: beneficios, barreras y nanoseguridad con especial hincapié en los riesgos para la salud y el medio ambiente, así como aspectos legislativos que afectan al uso de nanomateriales.

Finalmente, Laura Catalá, responsable de innovación en packaging de The GBFoods Packaging Innovation, presentó el Caso de éxito: los noodles "Gallina Blanca Yatekomo". Envase que además resultó ganador en la categoría de mejor innovación en su uso de los Inspirational Packaging Awards 2015, entregados durante el certamen, y que recibió la empresa ITC Packaging.

Fuente: El Mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU