23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Desarrollan aplicación para ayudar en el reciclado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ecoembes creó el Asistente Inteligente de Reciclaje, A.I.R-E, un chatbot que nace para dar respuesta inmediata a todas las dudas y consultas del ciudadano en materia de reciclaje.
A pesar de que cada vez son más los ciudadanos que reciclan correctamente y depositan los residuos en los contenedores adecuados, en ocasiones pueden surgir dudas sobre algunos envases que por su composición o por su apariencia, nos hacen preguntarnos cuál es el contenedor apropiado para su reciclaje.

En ese sentido, TheCircularLab, el centro de innovación en materia de economía circular de Ecoembes, y desarrollado por Accenture, A.I.R-E hace uso de la Inteligencia Artificial para dar información interactiva, al instante, sobre distintas cuestiones relacionadas con el reciclaje de envases, como en qué contenedor debe depositarse cada envase y el material del que está compuesto, pero, también con el reciclaje de otra clase de residuos, como mobiliario, menaje y textil.

A.I.R-E funciona a través del reconocimiento de voz y texto del usuario, pero la auténtica revolución de este chatbot viene de la mano de la imagen, ya que es capaz de reconocer, mediante fotografías, el tipo de residuo sobre el que el usuario tenga dudas.

De esta manera el ciudadano podrá mandarle imágenes de aquellos que quiera reciclar y no sepa bien dónde hacerlo, recibiendo una respuesta inmediata por parte de A.I.R-E. Este asistente hace uso de técnicas de aprendizaje automático, por lo que nutre su base de datos a medida que recibe consultas.

Fuente: Alimarket


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B