21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Desarrollan aditivo para fortalecer defensas inmunológicas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los participantes del proyecto son Universidad Nacional del Litoral, el Conicet, así como las empresas SanCor, Biochemical, Lampe y Lutz y Cia

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) inició una investigación para desarrollar un aditivo funcional en polvo que será incorporado a distintos alimentos y estará destinado a fortalecer las defensas inmunológicas de quienes lo consumen.

Del proyecto, además de la Universidad y del Conicet, participan las empresas SanCor, Biochemical, Lampe y Lutz y Cia, que recibirán 7 millones de pesos que se destinarán al desarrollo del producto en polvo.

El director del Instituto de Lactología Industrial de la UNL, Jorge Reinheimer, explicó a Télam que se trata de "un aditivo, de la misma forma que existen quesos o yogures probióticos, o esos nuevos lácteos que ofrecen un valor `extra´ al organismo".

"Lo más novedoso es que ese aditivo podrá agregarse a alimentos que no requieran frío, como snacks, galletitas o jugos de fruta, debido a que no trabaja con bacterias vivas", añadió.

En este sentido, explicó que uno no puede agregar bacterias vivas a un alimento que se almacena a temperatura ambiente, simplemente porque mueren rápidamente" y agregó que "este aditivo tendrá la característica de permanecer activo bajo cualquier condición.

"Es necesario que la bacteria, que fermenta la leche, haga su trabajo fuera del alimento", dijo Reinheimer, quien señaló que "el resultado son compuestos solubles funcionales, que del medio líquido son convertidos en polvo en un secadero spray.

El investigador señaló que "de acuerdo con las investigaciones hechas hasta ahora, este aditivo en polvo es capaz de estimular el sistema inmunológico de ratones sometidos a pruebas", aunque señaló que "todavía puede tener otros efectos que todavía no se han descubierto".

El especialista indicó que "antes de que este aditivo vea las góndolas del supermercado, es necesario que pase por etapas exigidas por la industria alimentaria, como las pruebas en humanos" y agregó que "luego, serán las empresas las que se encargarán de producirlo a escala comercial".


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B