5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Declaran importancia de la micronutrición

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La obesidad y el sobrepeso provocados por los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y la falta de acceso a alimentos nutritivos, se han convertido en el principal problema de salud  pública en América Latina y México, país que ocupa el primer lugar mundial con obesidad y sobrepeso infantil y el segundo en adultos.

  • El 73% de los adultos y 35% de los niños y adolescentes en la República Mexicana tienen sobrepeso u obesidad, lo que se traduce en un total 60.6 millones de personas (52% de los mexicanos), que sufren de esta condición.

Esto se ha convertido en el principal riesgo de muerte y ha generado el 25% de las incapacidades laborales relacionadas con enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, padecimientos cardiovasculares y renales, cáncer, gastritis, colitis, colesterol y triglicéridos altos, trastornos óseos y musculares, que se suman a los aspectos psicosociales, genéticos, metabólicos, endócrinos y nutricionales de los pacientes, provocando la pérdida de la calidad de vida y de la productividad.

La obesidad es un problema multifactorial. Por ello, su solución requiere del apoyo de programas médicos personalizados, que integren estudios a fondo y acciones contundentes, sin asumir que el exceso de peso depende exclusivamente de la falta de voluntad del individuo y que las dietas funcionan igual para todos.

Cuando la meta consiste en solucionar el sobrepeso y la obesidad, es importante buscar una solución médica, que además de adelgazar, garantice una buena salud, una buena nutrición y prevenga enfermedades.

Ysonut, laboratorio francés, fundado en 1994, ha capacitado médicos de distintas especialidades para aplicar tratamientos basados en la Micro-nutrición, disciplina basada en la medicina Orto-Molecular a dosis nutricionales, para abordar la obesidad y prevenir enfermedades como el síndrome metabólico, los padecimientos gástricos, ginecológicos y endócrinos, resolver la carencia de nutrientes y corregir los malos hábitos alimenticios.

En 2007, desarrolló un concepto de Ritmonutricion, cuyo protocolo optimiza la eficacia de la reducción de peso, siguiendo los principios de la cronobiología nutricional, que previene también enfermedades, mejora el funcionamiento del organismo y la calidad de vida, aplicando los principios de la Medicina Orto-Molecular para administrar a la cantidad exacta de nutrientes y oligoelementos a cada célula del organismo para que mantenga o recupere su bienestar.

La Micro-nutrición concibe de una manera distinta la recuperación de cada individuo, al dar especial importancia a la nutrición y al uso de micronutrientes y macronutrientes, basados en la rehabilitación celular mediante el restablecimiento químico.

A través de tratamientos médicos y nutricionales, avalados científicamente y diseñados de acuerdo con las características de cada paciente, el cuerpo recibe un aporte óptimo de proteínas de alto valor biológico, necesarias para proteger la masa magra (huesos, músculos y piel); controlar los niveles de glúcidos (azúcares) y lípidos (grasas) y proveer micronutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos grasos esenciales como el omega 3), indispensables para una buena salud.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos