1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Debaten sobre la sustentabilidad en el packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Rafael Auras de la Universidad de Michigan de Estados Unidos estuvo presente en la disertación del Instituto Argentino del Envase sobre sustentabilidad en el packaging. Para Auras,  la sustentabilidad se trata de un fenómeno mundial que no parece ser una” moda pasajera, sino que vino para quedarse” y se basa en la exigencia que trasladan los ciudadanos a las empresas para que actúen en esta dirección.

Para Jorge Acevedo, Gerente General del Instituto Argentino del Envase, el  encuentro tiene que ver con “profundizar en la temática del packaging y brindar herramientas para el desarrollo y la innovación a nivel local”.

El invitado del encuentro fue Rafael Auras de la Universidad de Michigan de Estados Unidos. Auras comentó durante su disertación que hoy la industria “está trabajando en pensar cómo es la interacción del consumidor con el envase, con el objetivo de mejorar su uso”.

Para Auras, la industria del packaging está adaptándase a las nuevas tendencias y modelos familiares que se registran en todo el mundo como las familias reducidas, gran porcentaje de gente soltera y adultos mayores.

“Es por eso que una de las últimas novedades en la industria del packaging tiene que ver con el diseño inclusivo, que apunta a contemplar las posibilidades reales de uso de los envases. Por ejemplo, las tapas se piensan en función de la fuerza que puede ejercer cualquier tipo de consumidor con sus manos, tratando de incluir a todas las edades”, comentó Auras.

En relación a las tendencias relativas a la sustentabilidad, el especialista afirmó que “al contrario de un sentido común establecido, el mayor impacto ambiental está en el contenido y no el envase”. Lo que sucede es que el packaging tiene que ver con el ciclo de vida del producto y es el que termina siendo desechado. Auras anunció que se está trabajando fuertemente en las principales líneas de acción orientadas a reducir el impacto medioambiental como la innovación en el diseño para la posterior reducción y reciclado; el desarrollo de componentes biodegradables; y materiales obtenidos de fuentes renovables.

Auras mencionó que el su uso de envases biodegradables debería limitarse únicamente a aquellos envases que hayan sido utilizados y tengan restos de elementos orgánicos, de otra manera es más conveniente el reciclado.

Fuente: Comunicarse Web


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria