23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Cuba inicia cosecha anticipada de café

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cosecha de café cubano comenzó antes de lo previsto esta semana, debido al paso de la tormenta tropical Isaac.
El sábado pasado Isaac se desplazó por la costa norte de las provincias del este de la isla de Cuba, donde se ubica alrededor del 90 por ciento de la cosecha de café, sacudiendo las plantas y dejando lluvias torrenciales antes de partir hacia Estados Unidos.

Por ello, la cosecha de café comenzó antes de lo previsto. "Bajo los vientos de Isaac, recogimos los granos maduros para evitar que se perdieran, ahora hay que acelerar la cosecha, porque las maduraciones van a ser grandes. Mis cafetales están bien paridos este año y voy a garantizar que se pueda recoger todo", señaló la agricultora Adela Martínez, en la provincia oriental de Santiago de Cuba.

Cuba produjo 7.100 toneladas de granos semiprocesados durante la cosecha 2011-2012 y tiene planes de aumentar la producción en la actual temporada a 8.500 toneladas, según el Ministerio de Agricultura.

De acuerdo también con ese Ministerio, la cosecha de café comienza generalmente en septiembre, aunque la mayor parte de los granos se recoge entre octubre y enero. La pasada temporada fue el mejor en más de una década, lo que podría vincularse a una serie de reformas económicas dirigidas a reducir las importaciones.

El gobierno planea producir 22.000 toneladas para el 2015 y, finalmente, entre 28.000 y 30.000 toneladas al año, equivalentes a los niveles alcanzados en la década de 1970.

Fuente: Reuters América Latina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B