2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crecerá 1.7% la producción mundial de bioplásticos para envases

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con el último estudio de Smithers Pira, crecerá 1.7% la producción mundial de bioplásticos para envases a partir de 2017-2022, con un valor de casi 7.2 millones de dólares.

El informe The Future of Bioplastics for Packaging to 2022, detalla que los bioplásticos para el mercado de envases representa una parte muy pequeño a nivel global, pero se espera crezca fuertemente, más del doble que en el período de previsión. 
Las organizaciones más exitosas en este segmento de rápido desarrollo serán aquellas que mejor respondan a los desafíos que enfrenta la adopción comercial de envases de bioplásticos: “En primer lugar, se trata de identificar a aquellas oportunidades en las que se puede esperar una prima por un producto de origen natural, superando la competitividad negativa de los biopolímeros frente a los petro-polímeros. Causada por las caídas en los precios mundiales del crudo desde mediados de 2014”, detalla el estudio. 
El informe explica que en aplicaciones de envasado donde técnicamente reemplazar polímeros a base de aceite por bioplásticos, los proveedores también tendrán que gestionar los problemas de costos de producción más altos, disponibilidad de capital y disponibilidad limitada de materias primas de base biológica en los próximos años. 
Vlad Savinov, autor del informe, comenta que si bien el mercado potencial para los bioplásticos es enorme, las tasas de consumo dependerán de si los productos pueden aumentar sus capacidades de producción lo suficientemente rápido y con un nivel de costo/rendimiento aceptable para satisfacer la demanda.
“Hace décadas, la refinería de petróleo y la industria petroquímica implementaron con éxito el uso de modelos de negocios de valor agregado. Estos modelos generaron altos niveles de beneficios al integrar la cadena de suministro desde la cabeza de los pozos de petróleo a través de la producción de químicos y polímeros. Esto permitió a los productores operar un complejo integrado de materia prima y polímero con muy pocos intermediarios y, por lo tanto, capturó ganancias en cada nivel de la cadena. Se espera que el sector de biopolímero adapte un modelo de negocio similar”, puntualiza el experto. 
En términos de desarrollo geográfico, Europa es el mayor mercado regional de envases bioplásticos con una cuota del 31% del consumo mundial de envases bioplásticos. 
En cuanto a las categorías de uso final, el sector no alimentario es el área de aplicación más grande para este tipo de envases, en 2017 podría llegar a representar el 46% del consumo mundial. El mayor consumo es en bolsas de basura y de mano. Los alimentos son el segundo sector de uso final más grande, seguido de las botellas de bebidas. 
Para conocer más sobre el estudio visite la página www.smitherspira.com

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria