4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crecen bebidas de Coca-Cola

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las marcas Gold Peak, I LOHAS y FUZE TEA superaron el billón de dólares en ventas al menudeo durante 2014, según lo declarado por la compañía.
The Coca-Cola Company anunció la incorporación de tres nuevas marcas a su creciente lista de bebidas que generan más de $1 billón de dólares en ventas anuales al menudeo, elevando así a 20 el número de marcas multimillonarias dentro del portafolio de la compañía. 

Marcas de rápido crecimiento dentro de las categorías de té listo para beber, así como de agua son las últimas incorporaciones al listado. Gold Peak, producto únicamente disponible en los Estados Unidos, FUZE TEA, el cual es comercializado en cerca de 40 países, incluido México, y el agua mineral I LOHAS, vendida en Japón, se han unido al grupo de marcas de un billón de dólares de la Compañía en 2014.

“Estamos tomando acciones determinantes para capturar las enormes oportunidades de crecimiento que ofrece a nivel global la industria de bebidas no alcohólicas listas para tomar,” comentó Muhtar Kent, CEO de The Coca Cola Company. “A través de un fuerte enfoque global sobre la construcción de marcas innovadoras y relevantes localmente, nuestra compañía, en conjunto con nuestra importante red de socios embotelladores a nivel local, hemos trabajado arduamente para duplicar nuestro portafolio de marcas de un billón de dólares en menos de una década”, añadió.

Gold Peak y FUZE TEA se unieron a la marca japonesa de té verde Ayataka, como parte del grupo del billón de dólares, convirtiéndose en las marcas más grandes del mundo en la categoría de té listo para beber, todas fueron lanzadas al mercado en 2006. El éxito de estas marcas ha impulsado sustancialmente el portafolio de tés de la Compañía a nivel mundial en los últimos dos años, y han  ganado participación en el mercado, tanto en volumen como en valor.

Gold Peak, una marca de té premium desarrollada por la compañía debutó en el mercado en el año 2006 y ha venido creciendo a tasas de doble dígito desde su lanzamiento. En 2014, la compañía lanzó una campaña integral de mercadotecnia para esta marca, la cual incluía televisión nacional, impresos, publicidad exterior, digital, así como en redes sociales. Es una de las marcas de té helado con el crecimiento más rápido a nivel nacional e impulsó cerca del 30% de todo el incremento de la categoría de té listo para beber durante el año pasado. Gold Peak es vendido en diferentes variedades, incluyendo  té de limón, té sin azúcar, bajo en calorías, con sabor frambuesa y té verde.

FUZE TEA fue lanzado en 2012 en 14 países, incluido México, de forma simultánea. Desde su llegada al mercado, la marca ha expandido su presencia a cerca de 40 países alrededor del mundo, alcanzando así el nivel de marca del billón de dólares en menos de tres años. La actual línea de FUZE TEA está disponible en 30 variedades como té negro con limón, té negro con durazno, té negro con limón y manzana, té verde con mango y manzanilla, así como la versión sin calorías. Durante este 2015 FUZE TEA será lanzado en nuevos mercados.

Coca-Cola Japón lanzó en 2009 la marca de agua I LOHAS. Desde su llegada al mercado nipón se convirtió en la marca número uno de agua mineral consumida en aquel país. La Compañía ha apoyado  significativamente el crecimiento de I LOHAS, a través de la introducción de una nueva línea de  presentaciones personales de 515 ml. de bebidas carbonatadas, natural y sabor limón, así como una presentación de 1,555 ml, la cual está disponible en tiendas de conveniencia. Desde 2007, la compañía ha sumado 10 marcas a su portafolio del billón de dólares, de una amplia gama de categorías de bebidas incluyendo productos carbonatados, jugos, agua y té. Las marcas  incluyen a Coca-Cola Zero, Simply, Minute Maid Pulpy, Del Valle, Bonaqua, Ayataka y vitaminwater.

Detrás de las 20 marcas del billón de dólares, hay una cartera conformada por 16 marcas más, bebidas con gas y sin gas, que generan ventas anuales al menudeo entre los $500 millones y el billón de dólares, varias de éstas se encuentran cerca de convertirse en marcas del grupo del billón de dólares.

Fuente: www.coca-colamexico.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks