Al evaluar el desempeño del sector, el Instituto Argentino del Envase informó que la industria del packaging creció en 2014, ya que produjo un total de 4.241.000 toneladas.El Instituto Argentino del Envase (IAE) anunció hoy que la industria del packaging creció 1% en 2014 respecto de 2013. Al respecto, el gerente general de la entidad, Jorge Acevedo, destacó al índice de la actividad como un termómetro para la industria argentina en líneas generales, ya que las variaciones en el ritmo de producción por unidades, sea una aceleración, estancamiento o desaceleración, suelen reflejar el andar de las distintas cadenas productivas, incluyendo la del consumo masivo.
En 2014 la industria del envase y el embalaje produjo un total de 4.241.000 toneladas: Vidrio (1,290,000), Papel y Cartón (1,207,000 millones), Plástico (1,060,000 millones), Madera (530,000) y Metal (154,000).
De acuerdo a los datos computados por el IAE, el año anterior, se habían producido 4.199.000 toneladas: Vidrio (1,271,000), Papel y Cartón (1,190,000), Plástico (1,050,000 millones), Madera (537,000) y Metal (151,000).
Asimismo, el organizador de Envase Alimentek 2015, a realizarse entre el 4 y 7 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, resaltó el esfuerzo y la innovación del sector durante los últimos dos años, frente a un panorama complejo a nivel macroeconómico.
Cada vez más estamos viendo envases activos, inteligentes, llamativos y sustentables, características que, complementadas una creciente conscientización sobre el reciclaje, conllevan un valor agregado para toda la economía del país", concluyó.
Fuente: Instituto Argentino del Envase