15 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Crece industria del envase 1%

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Al evaluar el desempeño del sector, el Instituto Argentino del Envase informó que la industria del packaging creció en 2014, ya que produjo un total de 4.241.000 toneladas.
El Instituto Argentino del Envase (IAE) anunció hoy que la industria del packaging creció 1% en 2014 respecto de 2013. Al respecto, el gerente general de la entidad, Jorge Acevedo, destacó al índice de la actividad como un “termómetro para la industria argentina en líneas generales”, ya que “las variaciones en el ritmo de producción por unidades, sea una aceleración, estancamiento o desaceleración, suelen reflejar el andar de las distintas cadenas productivas, incluyendo la del consumo masivo”.

En 2014 la industria del envase y el embalaje produjo un total de 4.241.000 toneladas: Vidrio (1,290,000), Papel y Cartón (1,207,000 millones), Plástico (1,060,000 millones), Madera (530,000) y Metal (154,000).

De acuerdo a los datos computados por el IAE, el año anterior, se habían producido 4.199.000 toneladas: Vidrio (1,271,000), Papel y Cartón (1,190,000), Plástico (1,050,000 millones), Madera (537,000) y Metal (151,000).

Asimismo, el organizador de Envase Alimentek 2015, a realizarse entre el 4 y 7 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, resaltó el esfuerzo y la innovación del sector durante los últimos dos años, frente a un panorama complejo a nivel macroeconómico.

“Cada vez más estamos viendo envases activos, inteligentes, llamativos y sustentables, características que, complementadas una creciente conscientización sobre el reciclaje, conllevan un valor agregado para toda la economía del país", concluyó.

Fuente: Instituto Argentino del Envase


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B