20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Crece el movimiento global de huevo libre de jaula

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa de restaurantes, Crepes & Waffles, anunció su compromiso de abastecerse exclusivamente de huevo (en cáscara y procesado) libre de jaula para el 2025.

Tras sostener conversaciones con Humane Society International y otras organizaciones de protección animal, Crepes & Waffles en Colombia, con aproximadamente 165 puntos de venta en el país, se compromete en seguir desarrollando el movimiento global de huevo libre de jaula.
En ese sentido, Elissa Lane, directora adjunta del departamento de Animales de Producción de HSI, dijo: “Felicitamos a Crepes & Waffles por mejorar el bienestar animal en su cadena de suministro al unirse al movimiento global de huevo libre de jaula.  Al comprometerse a utilizar únicamente huevo libre de jaula, Crepes & Waffles se librará a millones de gallinas de una vida de sufrimiento dentro de las crueles jaulas. Esperamos seguir trabajando con Crepes & Waffles en el proceso de transición, e invitamos a otras empresas colombianas a que se sumen a este movimiento de responsabilidad social empresarial”.
En Colombia, aproximadamente el 75% de las gallinas ponedoras son confinadas en jaulas de malla de metal, tan pequeñas que apenas pueden moverse o estirar sus alas. Cada jaula en batería contiene de 5 -10 gallinas ponedoras, y cada animal tiene un espacio menor al de una hoja de papel tamaño carta, o un iPad, donde pasar toda su vida. Las gallinas dentro de las jaulas en batería no pueden expresar muchos comportamientos naturales importantes como anidar, darse baños de polvo, postrarse en las perchas y forrajear.

Los sistemas libres de jaula generalmente les ofrecen a las gallinas un mejor nivel de bienestar animal que los sistemas con jaulas en batería. A diferencia de las gallinas en jaulas en batería, las gallinas que viven libres de jaulas son capaces de caminar, extender sus alas y anidar- comportamientos naturales vitales que les son negados a las gallinas confinadas en jaulas.

Más de treinta empresas se han unido a esta iniciativa de huevo libre de jaula en Colombia, incluyendo a Pan Pa’ Ya, Hoteles Estelar,  IMC Colombia (J&C Delicias y R.A. Catering), McDonald’s, Grupo Bimbo, Burger King, Alsea (Archie’s y Domino’s), Nestlé, Compass Group y Sodexo.
Fuente: Humane Society International

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B