2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Creando experiencias en el punto de venta

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Hoy es necesaria la integración entre los fabricantes y los retailers para satisfacer a un consumidor muy conectado con la tecnología y con ganas de experimentar en el punto de venta.
En el evento de retail más grande del mundo, el Retail Big Show de la NRF (National Retail Federation) realizado el año pasado, se expusieron diferentes tendencias y experiencias. Uno de los temas que destacaron fue la integración entre los fabricantes y los retailers para satisfacer al consumidor conectado y con ganas de experimentar en el punto de venta.

El nuevo consumidor puede optar por comprar diferentes productos a través de medios digitales. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre y desaceleración de la economía mundial, el cliente puede optar por la “no compra”, lo que daría lugar a un peligroso círculo vicioso en donde debemos captar nuevamente la atención del consumidor.

La manera en que los fabricantes y retailers de Estados Unidos se han unido para hacer frente a este escenario es digna de estudio. Un ejemplo interesante fue descrito en el NRF Retail Big Show del 2016 por un reconocido fabricante de chocolates que se unió a sus socios clave para crear estrategias innovadoras de marketing comercial.

Como antecedentes de esta experiencia, es necesario recordar que la categoría de chocolates se compone de productos de “indulgencia”, lo que significa que los consumidores compran para su propio placer y como concesiones por situaciones adversas de la vida cotidiana. Por eso, la categoría de chocolates no es una categoría muy buscada, tal vez por la carga de culpa que el consumidor siente al dejarse llevar por la tentación de un producto que no constituye un alimento básico.  

ESTRATEGIAS PARA CREAR EXPERIENCIAS ÚNICAS
Tres fueron las acciones que muestran cómo la empresa superó los obstáculos:

- Sonríe por un chocolate: en esta acción, se ofrecieron muestras gratis de chocolates a los consumidores quienes debían sonreír a la cámara ubicada dentro de una góndola. Como parte de la acción, el dispositivo interactivo capturó información sobre el tráfico frente a la góndola, así como la edad y el sexo de los consumidores que participaron en la acción. Esta información es muy importante, sobre todo en una categoría con baja demanda. Dicha información se compartió al fabricante y al retail.

- Adhesivos y Kiss: La empresa tiene un producto muy versátil para acciones de marketing y creó junto con algunos socios minoristas, paquetes de chocolates con calcomanías personalizadas y mensajes impresos en el momento. La acción simulaba la aplicación Snapchat con adhesivos de chocolate y mensajes cortos. Para llevar a cabo la personalización el consumidor debía hacer un registro en la máquina. Dicha información también fue compartida al fabricante y al distribuidor.

- Chocolates con impresión 3D: en las tiendas de la empresa, se realizó esta acción que demanda más tecnología del producto. En estos espacios de experiencia los consumidores podían imprimir en 3D sus propios chocolates personalizados.

En todos los casos, el trabajo en conjunto del fabricante y el canal es esencial para poner en práctica las acciones, ya que el objetivo principal es hacer productos que tengan fuerte impacto y experiencias únicas, relevantes para los consumidores. A cambio, todos los involucrados pueden obtener información valiosa acerca de los intereses de los consumidores y aprovechar esa información en beneficio para su negocio.

(*) Consultor de marketing de Marco Marketing de Brasil y profesor de la FGV-EAESP y coordinador de cursos de postgrado de Marketing y FECAP Senac-SP.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria