3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean soluciones para regular el Falling Number

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Mühlenchemie desarrolló Deltamalt FN-A y Deltamalt FN-B, los cuales reducen el Falling Number y mejoran el rendimiento de panificación de la harina.
Mühlenchemie GmbH & Co. KG ha elaborado dos nuevos sistemas de enzimas con los que puede reducirse el Falling Number de las harinas. La particularidad de ambos complejos, Deltamalt FN-A y FN-B, es que también aumentan el rendimiento de panificación de las harinas. Hasta ahora, los fabricantes tenían que combinar diferentes preparados, pero ahora pueden mejorar la harina añadiendo un único sistema de enzimas. Mühlenchemie amplía de este modo su cartera de productos para optimizar el Falling Number de la harina y ofrece una gama completa de soluciones.

Muchos factores contribuyen a que la disponibilidad de las materias primas varíe cada vez más. Para los molinos resulta cada vez más laborioso mejorar una harina para satisfacer las exigencias de calidad y economía de los clientes. Cuantos más parámetros tienen que equilibrarse, más difícil resulta también dosificar los posibles ingredientes para la mejora de la harina. Si tiene que estandarizarse el Falling Number de una harina, normalmente, hasta ahora los molinos añaden harina de malta, que se fabrica con cereales germinados como trigo, cebada o centeno y contiene grandes cantidades de alfa- y beta-amilasas. También tuvieron que complementarse otras enzimas para regular el rendimiento de panificación de la harina. La adaptación correcta de los sistemas supone un gran desafío para lograr el resultado deseado.

Los dos nuevos sistemas de enzimas de Mühlenchemie se basan en una nueva amilasa fungal (Deltamalt FN-A) o una combinación de enzimas propias de los cereales y amilasas fungales (Deltamalt FN-B). Con su uso se mejora el rendimiento de panificación de la harina y, al mismo tiempo, se reduce el Falling Number.

Para los fabricantes de productos panificados y de harinas, el Falling Number es la medida de la actividad enzimática propia de la harina y se considera un parámetro de calidad. Con los nuevos desarrollos, Mühlenchemie amplía su gama de soluciones para regular el Falling Number. Esta comprende las series EMCEmalt, Alphamalt, Betamalt y Deltamalt para reducir el Falling Number y la serie Rowelit para aumentarlo. De este modo, los fabricantes de harinas tienen siempre una solución apropiada a mano para poder reaccionar a las condiciones más diversas.

Fuente: www.prvhh.de


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria