3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean sanas y dulces bebidas con alcohol

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Truvía se unió al Día Mundial contra la Diabetes que se celebró el 14 de noviembre con una iniciativa para concientizar sobre el consumo del azúcar en las bebidas con alcohol y prevenir esta enfermedad.
El 14 de noviembre, como cada año desde 2007, el mundo se unió al Día Mundial contra la Diabetes; un día de la salud declarado por la Organización Mundial de Salud (OMS) que busca crear conciencia acerca de este padecimiento y que brinda una voz poderosa a la comunidad que la padece. Los objetivos primordiales de esta importante fecha son la educación sobre el buen manejo de la enfermedad, las enfermedades relacionadas a ella, la calidad de vida que se puede llevar con un buen diagnóstico y tratamiento, y su prevención.

Truvía es el endulzante de origen natural ideal para la comunidad diabética, ya que no contiene azucares ocultos, está hecho con lo mejor de la stevia y tiene 0% calorías, por lo tanto su consumo no tiene ningún efecto sobre el nivel de glucosa en la sangre.

Este año, Truvía se sumó al Día Mundial contra la Diabetes de la mejor manera: ¡con tragos! A través de la serie de mixología #SweetDrinksAreMadeOfThis Vol. I, que busca concientizar a los consumidores sobre el consumo del azúcar y ayudarlos a prevenir la diabetes, para ello, co-creó de la mano de cuatro de los mejores lugares de la zona Roma - Condesa, cuatro tragos de edición especial endulzados con Truvía que son la excusa perfecta para celebrar la vida en un día tan significativo disfrutando de un delicioso coctel sin culpa, sin preocupaciones y cuidando la salud.

Los tragos de edición especial son: “El Zar”, una mezcla de zarzamora, limón amarillo, romero y vodka, disponible en Cassius Roma; la edición especial del tradicional “Gin & Tonic” disponible en Aurora Roma; “Laguna Truvía”, preparado con jamaica, romero, cardamomo, durazno, anís, limón y mezcal, disponible en Alipús Endémico Condesa y “Mojikawa”, una re-invención con sake del tradicional mojito, disponible en Lilit Bar Roma.

Fuente: www.truvia.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM