2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean prototipos para productos agroalimentarios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se trata de prototipos de sensores ópticos avanzados que se adaptan fácilmente al proceso de producción por su menor tamaño y podrían suponer un ahorro de entre el 50 y 80%.
El proyecto OPTI2, en el que colaboran AINIA e ITC con el apoyo del IVACE ha conseguido desarrollar, en el primer año de investigación, dos prototipos de sensores de visión artificial avanzada que permiten identificar con precisión anomalías en productos de la industria cerámica y agroalimentaria durante el proceso de fabricación, y en tiempo real.

En concreto, se está trabajando con sensores ópticos de última generación, basados en tecnología de sistemas microelectromecánicos MEMS, que permiten obtener información química de los productos escaneados en tiempo real. De este modo, facilita el control de la calidad y seguridad de diferentes tipos de productos cerámicos y alimenticios. Su objetivo final es lograr la implantación industrial de esta tecnología a un bajo coste.

Además de obtener la huella espectral, la composición química del producto, con más precisión, esta tecnología podría lograr un ahorro de entre el 50 y el 80% respecto del coste de los dispositivos de inspección y medida con capacidades similares a los que se han empleado hasta este momento.

En los procesos de fabricación del sector agroalimentario, estos sensores facilitarán la automatización en la detección de materias extrañas en alimentos, la medida de la composición o la detección de trazas de alérgenos. De este modo, el primer prototipo desarrollado, basado en una cámara hisperespectral “snapshot”, permite en un único disparo obtener la huella espectral completa de productos agroalimentarios. Se están realizando ensayos para medir la composición y detectar posibles contaminantes y adulteración en frutos secos, especias y snacks.

El proyecto OPTI2 tiene una duración de dos años y cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana. Ambos prototipos permitirán a las empresas optimizar los procesos de producción e inspección, reduciendo los costes que ocasionan las mermas por desajustes no controlados en los procesos de fabricación.

Fuente: AINIA Centro Tecnológico /  www.ainia.es
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria