24 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Crean programa de reciclaje de vidrio en municipio del Estado de México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el objetivo de impulsar la cultura del reciclaje de vidrio, Vitro signó un convenio ecológico con la Asociación de Colonos de Vista Esmeralda, ubicado en Atizapán, Estado de México, para el acopio y reciclaje de este material que se genere en el fraccionamiento.

“En esta primera etapa, entregamos tres contenedores de 60 kilos de capacidad para colocar por separado los envases según su tonalidad, ya sea transparente, verde y ámbar. Posteriormente, el fraccionamiento recibirá otros tres contenedores idénticos”, señala Rubén Velázquez, promotor de Vitro en la zona centro y sureste de México.

A cambio de los envases, el fraccionamiento recibirá un beneficio en especie, que determinará la propia asociación de colonos, la que a su vez donará a alguna instancia de beneficencia dentro del mismo municipio.

“Estamos trabajando para que en un mediano plazo todos los fraccionamientos de Zona Esmeralda se integren al proyecto; actualmente está en operación un convenio similar en la Colonia Roma y otro en Chalco”, agrega Velázquez.

Javier Leal, Gerente de Ecología de Vitro, asegura que estos convenios son parte del programa “Por un mundo más transparente” el cual es impulsado por la Compañía para crear y fomentar una cultura ecológica del reciclaje del vidrio en México.

“Al reciclar, disminuimos el consumo de materia prima, alargamos la vida útil de los espacios físicos utilizados para el confinamiento de los desechos sólidos e incrementamos nuestra eficiencia, al utilizar menos energía en nuestros hornos, reducir costos y emitir menos gases a la atmósfera, mejorando la calidad del aire”, explica Leal.

En 2008 Vitro concretó 226 proyectos conjuntos de reciclaje de envases de vidrio con distintos actores de la sociedad. En los primeros siete meses de 2009 ya son 244 proyectos conjuntos en los que se han recopilado 1,961 toneladas de vidrio.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave